En Norte de Santander estas empesas tendrán la oportunidad de mejorar su competitividad.
Falta apoyo de los entes territoriales en la industria del calzado

La industria del calzado está llamada a transformarse en uno de los ejes del desarrollo de la economía nortesantandereana. Sin embargo, los esfuerzos para aumentar la competitividad de este sector productivo, ha recaído en hombros de las instituciones privadas, en este caso la Cámara de Comercio de Cúcuta y de gremios como la Asociación del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).
Por su importancia, el sector fue incluido desde un comienzo en el Programa de Transformación Productiva (PTP), una iniciativa liderada a nivel nacional por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, pero que hasta ahora no ha tenido mayor incidencia en la región.
La falta de apoyo de las entidades territoriales, los problemas en la articulación de proyectos y la ausencia de trabajo conjunto, han marcado la falta de impacto de este programa, que se viene desarrollando en el país desde 2011 y que el año pasado fue reestructurado para aumentar la participación de los empresarios.
Guillermo Rangel, director regional de Acicam, dijo que el problema para desarrollar proyectos que mejoren la competitividad de las empresas es la falta de recursos, porque los empresarios están muy interesados en ser más productivos.
El vocero de los empresarios de la región explicó que los trabajos desarrollados hasta hora han sido producto de esfuerzos entre instituciones como la Cámara de Comercio de Cúcuta y en algunas ocasiones con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander, que ha mostrado su interés por apoyar el desarrollo del PTP.
Luis Gustavo Flores, presidente ejecutivo de Acicam, dijo que para poder desarrollar el PTP en el departamento, se requiere una vinculación activa de los entes territoriales, como la Gobernación y la alcaldía de Cúcuta.
El único proyecto hasta ahora confirmado para el sector calzado dentro del Programa de Transformación Productiva obedece a una alianza nacional entre la asociación de calzado y el Sena.
Se trata de la aplicación de un Modelo Integral de Productividad, en el que participan profesionales del Sena, quienes trabajan directamente con las empresas participantes, para mejorar 14 índices de productividad.
Aunque aún no se conocen cuántas empresas serán intervenidas, Flores destacó que en mayo se abrirán las convocatorias.
Según el presidente ejecutivo de Acicam, con la implementación de este modelo de trabajo, las empresas serán más eficientes, logrando cosas prácticas como la reducción de inventarios, un menor tiempo para llegar al mercado y siendo más ágiles en la reposición de productos, entre otras cosas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.