Hasta ahora son 279 las personas fallecidas.
Podría aumentar el número de víctimas mortales en Mocoa
La tragedia de la madrugada del pasado sábado en Mocoa (Putumayo), podría aumentar en el número de víctimas fatales.
El dato oficial de los organismos de rescate sigue siendo de 279 personas fallecidas, pero el alcalde del municipio de Villagarzón (vecino de Mocoa), John Ever Calderón, lanzó esta tarde una nueva alerta, al decir que el río Mocoa podría haber llevado hasta esa localidad a un grupo de víctimas aún no contabilizadas.
Según indicó Calderón, en las últimas horas el nivel del río bajó, lo que podría dejar al descubierto cuerpos que habrían resultado atascados entre piedras y troncos. El mandatario dice que en su municipio ya empezaron los trabajos para comprobar esa situación.
Calderón señaló que él, junto con los organismos de socorro de la localidad y algunos de sus funcionarios, se han dado a la tarea de sacar los cuerpos y ubicarlos en tierra firme, para que las autoridades le practiquen la respectiva necropsia.
“Hago un llamado a la Fiscalía General de la Nación, para que desplace una comisión que haga el levantamiento de los cadáveres”, manifestó el alcalde de esta localidad.
Igualmente afirma que debajo de las piedras y palos del río, a la altura de su municipio, puede haber más cuerpos y para ello se requiere maquinaria para remover la empalizada, maquinaria con la que no cuenta el municipio.
Advierte que otros cadáveres están apareciendo en la inspección de policía de Puerto Limón, y allí también se requiere de apoyo.
Ante este llamado, la gobernadora Sorrel Aroca, informo a la Fiscalía y CTI, para que se apoye al levantamiento de los cuerpos.
El alcalde de Puerto Guzmán, Rodrigo Rivera, a 70 kilómetros de Mocoa, también advirtió la presencia de cadáveres flotando sobre aguas de los río Mocoa y Caquetá, pero no cuantificó cifras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.