Beneficiarios buscarán fortalecer capacidades científicas para encontrar soluciones novedosas a problemas comunes.
Abren cinco convocatorias para financiar proyectos innovadores
![Empresarios, organizaciones y entidades interesadas en participar en las convocatorias, pueden ingresar en la página www.colciencias.gov.co/convocatorias, para conocer los términos de referencia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/04/imagen/economia1.jpg)
Colciencias anunció la apertura de cinco convocatorias para empresas e instituciones, de orden público y privado, que deseen acceder a recursos destinados al financiamiento de proyectos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.
La primera opción, con una bolsa de $28.000 millones y el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, está dirigida a financiar investigación científica, desarrollo tecnológico e innovaciones en salud, que tengan alto impacto y contribuyan a la solución de los de los grandes retos del país en este campo. Esta convocatoria también contempla otros $5.900.000 para financiar proyectos de investigación del banco de elegibles que se conformó en 2016 (Convocatoria 744).
Así mismo, Colciencias destinará recursos para que jóvenes investigadores e innovadores puedan hacer un aporte a la paz. Esta convocatoria se realizará a través de becas o pasantías, en las que los beneficiarios buscarán fortalecer capacidades científicas para encontrar soluciones novedosas a problemas comunes.
Por otro lado, para la generación de nuevo conocimiento y el desarrollo de tecnologías en distintos ámbitos y sectores de la sociedad, que contribuyan a solucionar problemas, mejorar la calidad de vida de los colombianos, la entidad dispuso más de $27.000 millones para la conformación de un banco de proyectos que generen nuevo conocimiento.
En el marco del programa ‘Colombia Científica’, en donde uno de los objetivos es contribuir al mejoramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) a partir de la conformación de alianzas que impulsen el desarrollo regional, se abrió la posibilidad para financiar 8 proyectos con una asignación máxima de $19.000 millones a cada uno.
También se dispuso la ventanilla abierta de Beneficios Tributarios por inversión, esta estrategia cuenta con un cupo global de $600.000 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.