Hasta el momento han sido identificados plenamente y entregados a sus familiares 116 cuerpos de víctimas.
Aumenta a 279 la cantidad de muertos en Mocoa

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó que la cifra de muertos por el desastre natural en Mocoa asciende a 279, siendo ese el número de necropsias realizadas.
El director del Instituto, Carlos Eduardo Valdés, señaló que hasta el momento han sido identificados plenamente y entregados a sus familiares 116 cuerpos de víctimas de la avalancha en Mocoa, Putumayo.
En el último balance Valdés señaló que tras 75 horas de trabajo continuo fueron entregados 116 cuerpos a sus familias, y espera que a medida que se haga el proceso de identificación se podrá hacer la entrega de más restos mortales.
Valdés hizo un llamado a la calma a los familiares de las víctimas porque aseguró que los procesos forenses serán adelantados con todo el rigor para que no se presenten errores a la hora de entregar los cuerpos, y aseguró que esto va a ser demorado.
"No podemos entregar los cuerpos solo por identificación visual, esto teniendo en cuenta que ya están en avanzado estado de descomposición y se han alterado las características físicas de los mismos, circunstancia que puede ocasionar errores", advirtió el funcionario.
De la misma manera, el director de Medicina Legal desestimó los rumores acerca de que se estén realizando fosas comunes con cuerpos no identificados o que no sean reclamados, pues en esta situación el Instituto marca con cintas de acero los cuerpos y serán inhumados con plena identificación.
Valdés agregó que no hay riesgo de salubridad en Mocoa por los cadáveres e indicó a los familiares de las víctimas que el Instituto tiene atención en el cementerio de Mocoa, hasta que se restaure el servicio de electricidad de la sede en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.