Se trata del equipo femenino conocido como las 'Tucanes'.
Colombia está por primera vez en una Serie Mundial de rugby

La Selección Colombia Femenina de Rugby Seven, más conocida como las ‘Tucanes’, inicia este miércoles en Hong Kong un nuevo capítulo de su reciente, pero exitosa historia internacional, con la presencia en la cuarta parada de la temporada 2016-2017 de la Serie Mundial.
Tras su histórica presencia en los Juegos Olímpicos de Río-2016 y pese a no obtener ningún triunfo en las justas brasileñas, las ‘Tucanes’ demostraron un notable crecimiento en su proceso deportivo y ahora empiezan a ser parte de la élite mundial, con la presencia entre los mejores 12 países del mundo.
La Serie Mundial de Rugby Seven es la máxima competencia anual del rugby internacional. Cada temporada está integrada por seis paradas alrededor del mundo, iniciando en diciembre y terminando en junio, con nueve países de ‘status’ permanente durante el año, dos que clasificaron tras los Juegos Olímpicos, un invitado para cada parada y así completar los 12 competidores.
Ya pasaron Dubái, Australia, Estados Unidos y ahora la cuarta competencia es en Hong Kong, a la que invitaron a las ‘Tucanes’ para que se estrenen en la máxima cita del rugby siete mundial, que tras tres paradas lidera Nueva Zelanda con 56 puntos, seguido por Australia (50) y Canadá (46).
“Estamos muy felices porque vemos que el proceso que se viene realizando desde hace ya varios años está dando frutos, pues no sólo nos llevó a los olímpicos sino que también a luchar un cupo en otros torneos importantes, además, ahora son más las personas que saben qué es rugby y que en Colombia sí se juega”, aseguró a Colprensa desde Hong Kong la antioqueña Isabel Romero, jugadora de las ‘Tucanes’.
El debut de las ‘Tucanes’ será este miércoles, en la madrugada colombiana, frente a Nueva Guinea, luego enfrentarán a Italia y cerrarán el grupo contra Sudáfrica.
“Para mí significa un gran avance, pues cada una de nosotras se ha ido trazando una meta más grande y esto nos permite continuar mucho más comprometidas con lo que nosotras como personas y jugadoras queremos reflejar en un futuro, ya que nos caracterizamos porque las mujeres colombianas somos barracas y echadas para delante, siempre pujantes y llenas de honor y gloria”, dijo Isabel.
El sistema de competencia de cada parada ordena tres grupos de cuatro países cada uno, con enfrentamientos de todos contra todos en cada zona, para que los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros avancen a la Copa de Oro para disputar el título, mientras que los otros cuatro disputan una Copa Challenge.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.