Los vendedores de combustibles serán beneficiados con un proyecto para montar servitecas.
Impulsan reconversión laboral de pimpineros en Ocaña

Con el apoyo de entidades privadas, el Centro de Empleo y Emprendimiento de Ocaña logró que el municipio fuera incluido en el programa de reconversión laboral para vendedores de combustibles.
De acuerdo con el coordinador, Ricardo Altahona, el proyecto plantea la construcción de cuatro franquicias sociales de servitecas, en las que se ofrecerán servicios de mantenimiento y reparación de motocicletas.
El director de Cemprendo, Francisco González Fortunato, manifestó que gracias a la gestión de la administración municipal, comenzó el proceso. “Van a ser 45 personas beneficiarias, y la idea es crear cuatro puntos de servicio en el departamento. Cada punto va a ser de 10 personas en dos turnos para ofrecer un mejor servicio”, recalcó.
Del éxito del proyecto dependerá que se vinculen a más personas, y el mismo se extienda a otros municipios de la Provincia.
“Vemos gran afluencia de gente en Ocaña y están comprometidos con el proyecto. Les ha interesado y estamos en el proceso de selección y esperamos ser avalados por la interventoría para empezar lo más pronto posible a operar en la Provincia de Ocaña”, reiteró González.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.