El número de fallecidos es de 166 y fue confirmado por el defensor del Pueblo Carlos Negret.
Sube la cifra muertos por tragedia en Mocoa

En emergencia están 17 barrios de Mocoa, capital de Putumayo, tras la creciente de los ríos Mulato y Sancoyaco, que además provocaron varias avalanchas.
Hasta el momento el reporte de personas muertas llega a 166, según confirmó Carlos Negret, defensor del Pueblo. La cifra de heridos ya superó los 200. (Lea además El desgarrador relato de la tragedia en Mocoa)
Hasta las sedes de la Alcaldía de Mocoa y la Gobernación de Putumayo han llegado decenas de ciudadanos, durante la mañana, para reportar a seres queridos como desaparecidos.
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, aseguró que esta es la peor tragedia que el invierno ha causado en Putumayo.
(Le puede interesar Las imágenes de la tragedia en Mocoa)
El barrio San Miguel sufrió graves daños, casi desapareció; hay unas tres quebradas que también se desbordaron y ya activamos el protocolo de atención de emergencias con Cruz Roja, Defensa Civil, bomberos y Fuerzas Militares”.
La ciudad en emergencia sanitaria
Gran parte de la ciudad está sin fluido eléctrico y se reportan varios edificios averiados.
El alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, informó que la ciudad está sin electricidad, sin agua y “totalmente aislada”. En declaraciones entregadas a Caracol Radio precisó que “estamos llorando los capitalinos. (...) Gran parte de esta población numerosa se la llevó la avalancha. Muchas casas fueron borradas”.
Pidió la solidaridad nacional para las centenares de víctimas que dejó la emergencia.
Ante la magnitud de la emergencia, el presidente Juan Manuel Santos canceló su agenda del día y viajó hasta esa ciudad donde preside, en la mañana de este sábado, un comité extraordinario de emergencias.
Frente a los medios de comunicación, el mandatario reconoció abrumadora de la tragedia. “A las 5:00 am el director de la Unidad de Gestión del Riesgo me contó de la emergencia y me dio la cifra de 14 muertos. A primer ahora me reuní con la canciller para hablar de Venezuela y eran 62; y luego subimos al avión para venir a Mocoa y ya eran 82. Aterrizamos y la cifra era de 102 y me acaban de reportar que vamos en 112”, dijo a las 12:00 del mediodía.
Pero apenas una hora después informó que la cifra no paraba de crecer: “estamos en 154 personas fallecidas”.
Santos dijo que “infortunadamente es posible que el número de víctimas aumente” porque hay mucha gente todavía desaparecida, si bien no facilitó una cifra al respecto ya que señaló que todavía se están haciendo recuentos.
“Todavía no lo tenemos (el número de desaparecidos), pero el número de fallecidos, la rapidez con que ha crecido ha sido impresionante. Eso le parte a uno el corazón, por eso lo que estamos haciendo es ir a esas familias y decirles aquí estamos”, agregó Santos.
Preguntado acerca de si se puede descartar una nueva avalancha, dijo que no es responsable negar esa posibilidad, pero afirmó que piensan que “las lluvias no van a ser tan intensas como ayer (viernes)”, lo que limita la posibilidad de que haya más aludes.
“Hacía más de 25 años que no llovía de forma tan intensa, son fenómenos que se repiten cada mucho tiempo”, agregó Santos que hizo un llamado a la calma.
Nuestros corazones están con las víctimas de esta tragedia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.