Esta estrategia busca aliviar en el mediano plazo la crisis por escasez de harina que agobia a la industria panadera.
Convenio para la siembra de trigo en Táchira

El Consejo de Panaderos de la región andina, y la Gobernación del estado Táchira acordaron financiar a partes iguales un plan de siembra de 30 hectáreas con semillas de trigo, a fin de multiplicar la producción en el estado.
Esta estrategia busca aliviar en el mediano plazo la crisis por escasez de harina que agobia a la industria panadera de esta entidad venezolana, famosa por la calidad de sus productos, que tienen alta demanda en el resto del país.
William Ramírez, presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (IAPRET), señaló que el acuerdo es el resultado de una serie de reuniones previas, que incluye también a los productores agrícolas de la zona de la alta montaña tachirense.
“Es importante resaltar que la semilla ya la tenemo. Hemos realizado un trabajo previo con la asociación de panaderos, determinando sitios viables para la siembra, ya que el plan se inicia con 30 millones de bolívares aportados por el gobierno regional, equivalentes al 50% de la inversión requerida y la asociación de panaderos colocará el otro 50%”, explicó el funcionario.
Asimismo, participará el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, para que certifique la semilla y sea entregada a los productores para ser sembrada en mayor amplitud, mientras el gobierno regional colocará el personal técnico con el insumo necesario para cubrir la siembra.
Panaderos conformes
Ramón Hernández, director del Consejo de Panaderos, añadió que la asociación se siente conforme con la acogida que tuvo la propuesta de siembra y fomento del cultivo de trigo de 30 hectáreas para el estado Táchira.
“Consideramos que en vista de que en el estado se produce trigo, aunque en muy poca cantidad, con la ayuda del gobierno regional y nacional podemos llevar adelante una primera etapa del desarrollo de la semilla para poderla incrementar”.
Por su parte, Alejandro Becerra, vicepresidente del Consejo de Panaderos, anunció que el pan será incluido entre los productos del Clap, sistema mediante el cual el gobierno venezolano vende alimentos a ciertas comunidades.
“Respondiendo a la colaboración del gobierno nosotros vamos a participar en los CLAP, involucrando parte de la producción del pan, con dos tipos de productos de 200 gramos a precios justos” apuntó.
En la actualidad, los panaderos de la región elaboran sus productos a base de trigo importado, pero se calcula que la capacidad de importación del país solo alcanza para cubrir el 45% de la demanda, lo que ha generado gran parte de la crisis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.