Las inversiones se harán en vías, educación, agro y deudas.
Aprueban cuatro proyectos con recursos de regalías

Cuatro proyectos que suman $17.000 millones, fueron aprobados para Norte de Santander a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), que maneja los recursos del Sistema General de Regalías.
Según el secretario de Planeación de la gobernación, Julio César Silva, una vez aprobados los proyectos en el Ocad, la entidad territorial incorpora los recursos y empieza el proceso precontractual respectivo, por lo que se estima que estos proyectos inicien entre 45 y 60 días.
Los proyectos
Para la implementación de tecnologías de la información en las comunicaciones en las instituciones educativas de Norte de Santander se destinarán $2.000 millones con la finalidad de entregar 1.200 terminales a sedes educativas para el uso exclusivo de docentes en prácticas de formación en innovación educativa y uso de las TIC para el aprendizaje.
Se espera beneficiar 909 sedes educativas, 87.103 estudiantes de 26 municipios capacitando a 1.200 Docentes en uso de las TIC.
El segundo proyecto tiene que ver con el mejoramiento del tramo vial entre Herrán y Ragonvalia, para el cual se destinaron $7.000 millones.
La tercer iniciativa está dirigida a mejorar la productividad de los cultivos hortofrutícolas, para lo que se destinarán $2.000 millones. Uno de los grandes retos será mejorar la propiedad y el valor nutricional de los suelos, en donde radica gran parte de la actividad agrícola.
Con estos recursos se prevé aplicar a los suelos residuos de origen animal y vegetal, buscando mejorar las características químicas de los mismos, impactando directamente la productividad de los cultivos.
El director ejecutivo de Asohofrucol de Norte de Santander, Ramiro Villamizar, indicó que la inversión que se realizará para el mejoramiento del suelo será positiva.
Sin embargo, destacó que los productores de frutas del departamento también requieren apoyo para potenciar las exportaciones de aguacate hass y limón tahíti, propuesta que ya está en el Plan Económico Departamental,
Finalmente, también se aprobaron $6.000 millones para que la gobernación de Norte de Santander pueda cumplir con el pago de los compromisos adquiridos antes del 31 de diciembre de 2011, correspondientes al compromiso existente con el Plan Departamental de Aguas por valor de $6 mil millones, para lo cual se sometió a decisión del Ocad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.