Melania Trump fue la encargada de entregar los galardones a las "verdaderas heroínas".
Natalia Ponce recibió el premio Internacional a las Mujeres de Coraje

La primera dama Melania Trump presentó el miércoles un premio a 13 mujeres por su coraje y liderazgo frente a la adversidad, y las alabó como "verdaderas heroínas".
La esposa del presidente Donald Trump otorgó el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, que otorga el Departamento de Estado junto con el subsecretario de Estado Thomas Shannon.
La primera dama dijo que las mujeres galardonadas son "ejemplos extraordinarios" del coraje necesario para cambiar el mundo.
El premio anual reconoce a mujeres que han mostrado valentía y liderazgo en la lucha por la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de géneros y la emancipación de las mujeres, a menudo a riesgo personal.
Las homenajeadas son de Bangladesh, Botsuana, Colombia, República Popular del Congo, Irak, Níger, Papúa Nueva Guinea, Perú, Sri Lanka, Siria, Turquía, Vietnam y Yemen.
El Departamento de Estado ha homenajeado con el premio a más de 100 mujeres de más de 60 países desde el 2007.
Una de las galardonadas, Natalia Ponce de León, de Colombia, creó una fundación para defender a víctimas de ataques con ácido, luego que un agresor le roció ácido sulfúrico sobre su cara y cuerpo en marzo del 2014.
Otra premiada, Malebogo Molefhe, de Botsuana, se convirtió en activista de víctimas de violencia de género luego de ser atacada por un ex novio que le disparó ocho veces en el 2009. Está confinada a una silla de ruedas debido al severo daño que sufrió su espina dorsal durante la agresión.
En sus breves declaraciones, la primera dama señaló hacia las premiadas y le preguntó a la audiencia si se pueden imaginar cómo sería ser una de ellas.
"Pregúntense si tendrían la fortaleza espiritual, el coraje de sus convicciones y la gran solidez interna requerida para alzar la voz y luchar ante semejantes desafíos", dijo la señora Trump. "Asombrosamente, cada una de las premiadas ha respondido que sí".
"Estas premiadas, que han estado al frente de la lucha contra la injusticia, son verdaderas heroínas", continuó, añadiendo que "siempre hay esperanza cuando el espíritu humano es convocado para ayudar a otros".
La comparecencia de la señora Trump fue una inusual aparición pública de la primera dama fuera de la Casa Blanca. A principios de mes fue anfitriona de un almuerzo en honor al Día Internacional de la Mujer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.