El exconcejal enfrenta cargos por el presunto homicidio de María Claudia, ocurrido el 16 de abril de 2010.
Aún no hay fecha para conocer el sentido de fallo en juicio de Julio Vélez

El próximo 16 de abril se cumplen siete años de la muerte de María Claudia Castaño Avendaño y la incertidumbre de saber si su esposo, el exconcejal de Cúcuta Julio Vélez González, tuvo o no relación con los hechos, seguirá.
Luego de terminados los alegatos finales en el juicio que enfrenta el excabildante, el Juzgado Segundo Penal del Circuito, con funciones de conocimiento, fijó para el pasado 3 de marzo la audiencia para la lectura del sentido de fallo (sea condenatorio o absolutorio), pero el 23 de febrero solicitó un aplazamiento en razón a la cantidad de material probatorio que debía analizarse sobre el controvertido caso y fijó como nueva fecha el 23 de marzo.
Sin embargo, el Juzgado volvió a aplazar la diligencia. Esta vez, argumentando que con antelación tenía programada otra audiencia (no prevista en el primer aplazamiento).
El exconcejal enfrenta cargos por el presunto homicidio de María Claudia, ocurrido el 16 de abril de 2010, frente a la versión contraria de un suicidio, alegada por la defensa de Julio Vélez.
La Fiscalía ya expuso sus alegatos finales que concluyeron en demostrar la responsabilidad del exconcejal en el asesinato de María Claudia y pidió que sea condenado por estos hechos. Petición que fue apoyada por la Procuraduría y el abogado representante de las víctimas.
Para el ente investigador, las pruebas, testimonios y análisis de peritos aportados a la investigación, llevan a concluir que la muerte de la mujer correspondió a un homicidio perpetrado por su esposo.
Por su parte, la defensa de Vélez González sostiene que ninguna de las pruebas presentadas por la Fiscalía demostró que el exconcejal hubiera disparado el revólver y recordó que en derecho las dudas deben ser resueltas a favor del procesado. Es decir, la absolución.
La defensa sustentó que no hubo pruebas de rastros de pólvora en las manos, pantalón y camisa de Julio Vélez, como tampoco huellas en el revólver, calibre 38 (incautado). “Pero sí se comprobaron residuos en la ropa de María Claudia”, dijo.
Por ahora, el Juzgado no fijó una nueva fecha y se desconoce el tiempo que tomará para dar a conocer su decisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.