El gobernador de Norte de Santander recordó que los recursos invertidos pasan por procesos de licitación.
No hay financiadores de la campaña contratados: Villamizar

Luego de que una publicación nacional pusiera en evidencia que uno de los financiadores de la campaña de William Villamizar a la Gobernación de Norte de Santander tendría contratos por más de dos mil millones de pesos, el mandatario desmintió el reporte.
De acuerdo con el informe, Ómar Enrique Paredes Carrero aportó $33 millones y ahora tiene 20 contratos con la gobernación, la Secretaría de Infraestructura y varios municipios por $2.052 millones.
Ante esto, Villamizar contestó que “hay imprecisiones porque aparecen contratos con la EIS, con la que no tenemos que ver, y con municipios en los que nosotros no mandamos ni orientamos las inversiones”.
Agregó que los recursos invertidos pasan por procesos de licitación y contratos públicos.
“Lo que la ley sí permite es que quienes aporten menos del 2.5 por ciento de los topes no quedan inhabilitados para contratar en procesos públicos con las entidades”, dijo.
Aclaró que en los consejos de gobierno se ha informado a los secretarios de despacho de los nombres de quienes entregaron más de $45 millones a la campaña, “y entiendo que ninguno de esos grandes aportantes está contratando con la Gobernación”, declaró.
Según los datos que aparecen en el portal de contratación, Paredes ha participado en diversos procesos, tales como la consultoría para la construcción del plan integral de seguridad y el estudio de seguridad en Chitagá, por $40 millones; la reposición de alcantarillado en Lourdes, por $42 millones, y en Convención, por $95 millones, entre otros.
Actualmente el contratista desarrolla, entre otros proyectos, el mejoramiento de la vía Durania-Villasucre, y en enero de este año se le adjudicó un contrato para adecuar una cancha de microfútbol en Ocaña, con $183 millones.
Villamizar reiteró que el contratista mencionado en la investigación “tal vez es alguno de los que aportó menos y participó en algún proceso”.
Insistió además en que la Gobernación no es generadora de ninguna ilegalidad y aunque la contratación está delegada en los distintos secretarios, “ellos tienen clara cuáles firmas aportaron a mi campaña”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.