Los pamploneses se integran a las actividades artísticas que se programan en el lugar.
Con colores, viven el arte en el Museo de Arte Moderno

Artistas de diferentes tendencias y estudiantes participaron en el ciclo de talleres 'Vive el arte', que hace parte del convenio de fortalecimiento institucional, suscrito entre la Universidad de Pamplona y el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar.
Al frente del proyecto está el docente y artista plástico, Israel Hernández Fandiño, quien todos los días atiende a los inscritos en uno de los salones del Ramírez Villamizar.
“La idea que se tiene a través de este tipo de actividades artísticas, es impactar positivamente a la población pamplonesa”, afirmó.
Sobre el trabajo que se desarrolla a diario, manifestó que por el momento están utilizando pintura en acrílico, en donde los alumnos tienen que separar los colores planos y el papel fino transparente.
Después con una fotografía, las personas que participan en el taller, deben ir armándola con los respectivos colores sobre un cartón paja. “Es simplemente la teoría aplicada a un retrato de ellos que debe quedar como una verdadera obra de arte”, indicó.
El también maestro universitario, explicó que se utilizan colores azules, verdes, amarillos y otros que matizan la foto, haciéndole parecer un autoretrato de farándula.
Hernández argumentó que el arte ‘pop’ se caracteriza por tener colores planos y las imágenes se pueden trabajar de forma seriada. Estos según el artista, permite que cada uno manipule los mismos formatos o retratos, pero con diferentes colores, trazos y la buena utilización de la luz, como elemento fundamental para lograr una mayor textura en los trabajos o modelos.
Por lo general quienes quieran hacer parte del proyecto, no necesariamente tienen que tener conocimientos de pintura o dibujo, sino el deseo de aprender nuevos procesos.
“La idea es que ellos trabajen con sus propias inquietudes e iniciativas frente a las técnicas que quieran imprimirle”, añadió.
En este primer ciclo y a la fecha se cuenta con la participación de ocho personas. Los trabajos que se elaboren hasta finales de junio, participarán en una exposición para estimular a los participantes.
La diseñadora de joyas, Ana María Aguilar, dijo que el taller le ha parecido interesante porque ha aprendido a trabajar temas de los que no tenía conocimiento. Como los demás artistas, trabaja en la elaboración de un autoretrato enmarcado en los conceptos del arte ‘pop’.
La artista Betty García, quien tiene experiencia en trabajos con madera, manifestó que ha aprendido más sobre la aplicación y el concepto de color.
A su juicio el taller ha sido vital para conocer algo más de pintura, al igual que ha profundizado sobre dibujo anatómico y conociendo más sobre las proporciones del cuerpo humano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.