Las aerolíneas tienen 96 horas para aplicar esta orden.
Prohíben laptops en cabinas de vuelos de África o Medio oriente a EEUU

Pasajeros en vuelos directos desde varios países del Medio Oriente y el norte de África a Estados Unidos a partir del martes no podrán llevar consigo otros artefactos electrónicos que sus teléfonos celulares, y deberán enviar laptops y tabletas en su equipaje, informó el gobierno estadounidense.
Las aerolíneas tienen 96 horas para aplicar la orden, caso contrario se les prohibirá volar a Estados Unidos, dijeron altos funcionarios del gobierno. Los funcionarios hablaron bajo la condición de no ser identificados a pesar de que el presidente Donald Trump ha dicho reiteradamente que no se debe confiar en fuentes anónimas.
La norma afecta los vuelos directos desde los aeropuertos internacionales de Amán, Jordania; Ciudad Kuwait, Kuwait; El Cairo; Estambul; Yida y Riad, Arabia Saudí; Casablanca, Marruecos; Doha, Catar; Dubai y Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Se verán afectados diariamente unos 50 vuelos. Ninguna aerolínea estadounidense tiene vuelos directos desde esas ciudades a Estados Unidos.
Las fuentes dijeron que la decisión respondió a "inteligencia evaluada" acerca de las amenazas potenciales a los aviones que vuelan a Estados Unidos. Se negaron a revelar cuán se recibieron esos informes o si se cree que algún grupo terrorista en particular está planificando un ataque.
La prohibición afecta a laptops, iPads, cámaras y casi todos los artefactos electrónicos. Royal Jordanian Airlines tuiteó acerca de la prohibición el lunes y dijo a los pasajeros que podrán tener consigo artefactos médicos.
Los primeros en revelar la prohibición fueron Royal Jordanian y la agencia noticiosa oficial saudí.
En los países afectados reinaba la confusión el martes por la mañana.
Funcionarios egipcios en el Aeropuerto Internacional de El Cairo dijeron que no habían recibido instrucciones de impedir que los pasajeros llevaran laptops, iPads, cámaras u otros artefactos electrónicos a bordo en vuelos directos a Estados Unidos. Dijeron que un vuelo de EgyptAir a Nueva York partió y se permitió a los pasajeros tener consigo los artefactos.
Un vocero de Royal Jordanian dijo que la aerolínea aún no aplica la nueva norma. Basel Kilani dijo a The Associated Press que la aerolínea aguardaba instrucciones de las agencias estadounidenses correspondientes, las que podrían llegar en las próximas horas. Sin embargo, la aerolínea más grande del Medio Oriente confirmó que los pasajeros a Estados Unidos no podrán tener consigo sus artefactos electrónicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.