El ente cree que hace falta un camino para poder ajustar la economía, incluyendo el proceso de paz.
FMI espera crecimiento de 2,3% este año en Colombia

El Fondo Monetario Internacional, FMI, que estuvo en una misión por dos semanas en el país para evaluar la economía nacional, dio su visto bueno a la Reforma Tributaria que comenzó a regir este año, pero advirtió que todavía quedan acciones pendientes en torno a la política monetaria.
Aunque el FMI cree que hace falta un camino para poder ajustar la economía del país, incluyendo la actual reforma y el proceso de paz con las Farc, el organismo internacional consideró que fue efectiva la manera como el Gobierno abordó el choque petrolero y la contracción de económica mundial.
En este sentido, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2,3% para este año, teniendo en cuenta la entrada en operación de las vías de 4G, junto con la reactivación de la inversión.
“La oportuna adopción de una política económica más restrictiva el año pasado ayudó a reducir en cierto grado los desequilibrios macroeconómicos relacionados con el déficit en cuenta corriente y la inflación”, es una de las conclusiones del informe.
Según el organismo internacional este año solo se necesitarán “ajustes ulteriores, y por eso las políticas monetaria y fiscal deben seguir siendo restrictivas, pero podrían flexibilizarse en cierta medida para apoyar la recuperación, velando al mismo tiempo por la estabilidad financiera”, se destacó en el documento.
Otro de los resultados del informe es que la inflación seguirá bajando, a pesar del aumento del IVA, además de advertir que “el déficit en cuenta corriente continuará reduciéndose gracias al aumento de los precios del petróleo y a mayores exportaciones de materias primas no tradicionales”.
Adicionalmente, el FMI cree que llevar las tasas de interés “a su nivel neutral incentivará la demanda interna” para poder llevar a 3% la inflación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.