Asociarse favorece la consecución de recursos y la ejecución de proyectos, según la Alcaldía.
Campesinos ocañeros unifican ideas agropecuarias

La Secretaría de Desarrollo Rural de Ocaña desarrolló un encuentro con los productores de la región, buscando unificar acciones que permitan mejorar la comercialización de los productos.
De acuerdo con el titular de ese despacho, José Luis Amaya Pérez, con el paso de los años los productores han entendido la importancia de asociarse, lo cual favorece la consecución de recursos y la ejecución de proyectos con apoyo del Estado y de organizaciones internacionales.
De acuerdo con Amaya, potencializar esas capacidades de asociatividad es el objetivo de un proyecto que se viene desarrollando desde el año pasado, con recursos del Ministerio de Agricultura, ejecutado por el Comité Internacional para los Pueblos.
En Ocaña se trabaja con las asociaciones Aropal y Aspigar, con 152 integrantes. “Estamos en una feria comercial donde ellos quieren mostrar a los compradores de sus productos dónde está la fortaleza de las asociaciones. Igualmente, participan casas comerciales y entidades como el Banco Agrario para hacer una interlocución de la oferta institucional que tienen las empresas. Así mismo, se conocen las necesidades, sus asociados, los campesinos, productores del campo y empresarios de la provincia de Ocaña”.
Líneas de acción
La Provincia de Ocaña es de vocación agrícola y especialmente en cultivos de cebolla, fríjol y tomate. De acuerdo con la caracterización que hizo la oficina uno de los fuertes son los cítricos.
“La esperanza es que las asociaciones sigan en este fortalecimiento como mecanismos para buscar un mejor desarrollo de las actividades que tengan mejor rentabilidad y nivel de vida”, dijo Amaya.
A través del ministerio de Agricultura se pueden tener etapas posteriores, visibilizar a las organizaciones y presentarlas al Gobierno Nacional como modelos de desarrollo.
A través de las alianzas productivas se ejecutan proyectos por 1.160 millones de pesos para mejorar cultivos de fríjol y de cebolla.
Oferta directa
Otra de las apuestas que se trató en el encuentro, cumplido en el Club Comercio de Ocaña, fue la venta directa de los productos sin tener que recurrir a los intermediarios.
De acuerdo con Jhon Manchego, director de proyectos del convenio entre el ministerio de Agricultura y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, se busca el fortalecimiento de 2.430 pequeños productores del departamento.
A ellos se les dictan capacitaciones sobre producción y comercialización. Además, se les entregan herramientas a los campesinos. Durante ocho meses se les hace seguimiento y acompañamiento técnico
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.