Formulario de búsqueda

-
Jueves, 16 Marzo 2017 - 4:51am

Las lluvias seguirán por dos meses más

Fuertes aguaceros han golpeado las últimas semanas a gran parte del departamento.

Cortesía
En la vereda Los Reyes el desbordamiento del río Zulia causó afectaciones a 30 familias de la zona rural de Cúcuta.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un aguacero que duró más de cuatro horas, en la madrugada de ayer desbordó el río Zulia y afectó a  por lo menos 30 viviendas de la vereda Los Reyes, en el corregimiento de Buena Esperanza.

Hasta ayer en la tarde, las autoridades de socorro no habían hecho presencia y los vecinos tuvieron que arreglárselas como pudieron, aseguró el edil Heber Lizandro Ríos.

Las familias perdieron sus enseres por acción del agua y el barro, por lo que la comunidad pidió una intervención inmediata.

“Hace mes y medio, el río se desbordó y Gestión del Riesgo solo vino a tomar fotos y no volvió con las ayudas”, dijo Ríos.

Buena Esperanza no fue el único sector golpeado por las lluvias en el Área Metropolitana. En el sector Vega Martínez, vereda Angelito (El Zulia), 23 familias resultaron afectadas.

Sandra Ureña, del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Zulia, indicó ayer el municipio atendió la emergencia ocasionada por el desbordamiento de la quebrada Caño Novillo.

“Acá, son constantes las inundaciones”, dijo la funcionaria. “Esta vez, se afectaron cultivos de cacao y arroz: el agua los cubrió por completo”.

El balance

Por su parte, Anelfi Balaguera, coordinador del Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, aseguró que en realidad las lluvias han golpeado las últimas semanas a gran parte del departamento.

El Zulia, Sardinata, Tibú y Toledo son los municipios que han reportado inundaciones y deslizamientos más graves.

“En Toledo, en el kilómetro 94 de la vía de La Soberanía, hay perdida de banca. Se está trabajando con maquinaria de la unidad para habilitar el paso y garantizar la transitabilidad”, explicó Balaguera.

Agregó que en otros puntos de la carretera se han presentado caídas de rocas  y se están haciendo los respectivos reportes para  intervenir.

El coordinador dijo que según los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia  (Ideam), las lluvias se extenderán por dos meses más, por lo que Gestión del Riesgo se alista para afrontar el nuevo período, priorizando los puntos históricamente más críticos.

“En la vereda La Camacha (Toledo), donde se presentaron deslizamientos en julio pasado, estamos supervisando junto a la Defensa Civil, pero a la fecha no ha habido nuevos eventos”, dijo Balaguera.

El Alto de los Compadres, vía a Cornejo, en Chitagá y Silos, también están en supervisión. El banco de maquinarias de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo está a disposición para cualquier nueva emergencia.

 

Jennifer Rincón

jennifer.rincon@laopinion.com.co

Periodista Ciudadelas. La voz en La Opinión de las comunidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.