Informaron que la mayoría de los fallecidos eran mujeres y niños.
Suben a 50 los muertos tras avalancha en basurero en Etiopía

Una montaña de basura colapsó en un enorme basurero ubicado a las afueras de la capital de Etiopía, y ocasionó la muerte de al menos 50 personas y la desaparición de decenas más, dijeron residentes, mientras que funcionarios prometieron reubicar a quienes consideran al basurero como su hogar.
Dagmawit Moges, vocera de la ciudad de Adis Abeba, informó que la mayoría de los fallecidos eran mujeres y niños, y que las autoridades esperaban encontrar más cadáveres en las próximas horas.
De momento se desconoce qué ocasionó el colapso ocurrido la noche del sábado en el Basurero Koshe, el cual sepultó varias viviendas improvisadas y edificios de concreto. El sitio ha sido el basurero de la capital durante más de 50 años.
Había aproximadamente 150 personas en el lugar cuando ocurrió el deslizamiento de basura, afirmó el residente Assefa Teklemahimanot a The Associated Press. Diriba Kuma, alcalde de Adis Abeba, señaló que 37 personas habían sido rescatadas y estaban recibiendo atención médica. Dagmawit agregó que dos de ellas tenían heridas graves.
Muchas de las personas que residen en el basurero subsisten de la búsqueda de objetos entre la basura, pero otras viven ahí porque la renta de casas fabricadas con lodo y varas es relativamente barata.
Un reportero de la AP vio cuatro cadáveres que eran retirados del lugar en ambulancias después de haber sido sacados de entre los escombros. Mujeres ancianas lloraban y otras personas esperaban ansiosas noticias sobre sus seres queridos. Seis operadores de maquinaria pesada excavaban entre las ruinas.
"Mi casa estaba justo ahí dentro", dijo temblando Tebeju Asres mientras señalaba hacia donde dos máquinas excavaban profundamente en un lodo negro "Mi madre y tres de mis hermanas estaban ahí cuando ocurrió la avalancha. Ahora desconozco el destino de todas ellas".
La reanudación de descarga de basura en el sitio en meses recientes probablemente ocasionó el colapso, explicó Assefa. En años recientes se dejó de descargar basura en el lugar, pero se reanudó luego que campesinos de una región cercana bloquearon la descarga en un nuevo basurero que se había construido en su área.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.