Formulario de búsqueda

-
Domingo, 12 Marzo 2017 - 4:47am

Uveítis, una patología que causa ceguera, pero se puede prevenir

La población adulta es la más propensa a desarrollar esta enfermedad.

Tomada de Internet
A pesar de que la uveítis afecta sin discriminar a hombres de mujeres y a niños de adultos, la pérdida total o parcial de la visión se puede prevenir siguiendo algunas recomendaciones.
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

La Uveítis es una enfermedad que se presenta con la inflamación de la úvea (estructura ocular formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides), y que si no se trata a tiempo y de manera correcta puede llegar a la pérdida total de la visión.

La enfermedad que afecta en su mayoría a la población en edad productiva (20-60 años), puede llegar a ser un gran problema para el Estado, toda vez que, por las altas posibilidades de presentar inhabilidad visual desde muy temprano, la persona se ve obligada a retirarse de su trabajo y pensionarse desde muy joven. 

De acuerdo con Alejandra de la Torre, especialista ocular de la Universidad del Rosario, “en Colombia, el promedio de edad en la que se manifiesta la enfermedad es de 31 años, afectando a la población joven y productiva”. Este hecho puede estar relacionado con la asociación que tiene la uveítis, con enfermedades autoinmunes e infecciosas que suelen adquirirse o manifestarse en esta etapa de la vida., asegura la doctora.

Aunque la población adulta es la más propensa a desarrollar esta enfermedad, los niños también son una población vulnerable a la uveítis.

De la Torre asegura que, debido a la dificultad diagnóstica por la ausencia de quejas verbales en los niños muy pequeños, la uveítis puede tener una mayor tasa de complicaciones en esta población que con los adultos. “Esta dificultad se presenta para el examen oftálmico y para el seguimiento posterior, lo que hace que el diagnóstico y tratamiento no se lleven a cabo de manera oportuna”, agrega la doctora.             

A pesar de que la uveítis afecta sin discriminar a hombres de mujeres y a niños de adultos, la pérdida total o parcial de la visión se puede prevenir siguiendo algunas recomendaciones como:

Consultar inmediatamente a un especialista en oftalmología, idealmente especialista en uveítis si presenta molestia o intolerancia a la luz, dolor ocular, enrojecimiento del ojo, disminución de la visión, visión de manchas, o puntos flotantes.

Seguir estrictamente las indicaciones del médico tratante.

Asistir sin falta a los controles oftalmológicos indicados por el médico.

Realizar una higiene adecuada en las manos y evitar tocarse los ojos, pues estos son uno de los órganos más sensibles a las infecciones por bacterias. Limpiarse los parpados con toallitas.3

Dejar de fumar pues el tabaco aumenta hasta dos veces la probabilidad de padecer esta enfermedad o agravarla en personas que ya la sufren.3 

Para la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), patologías como esta pueden ser prevenidas y/o tratadas en el 80 por ciento de los casos. De ahí que médicos expertos aconsejen visitar mínimo una vez al año al oftalmólogo quién podrá detectar cualquier anomalía. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.