Park Geun-Hye está envuelta en un escándalo de corrupción.
Confirman destitución de presidenta de Corea del Sur

La Corte Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución de la presidenta Park Geun-Hye, envuelta en un escándalo de corrupción, lo que provocó en las calles incidentes que se saldaron con dos muertos.
La decisión unánime del tribunal pone fin a meses de crisis política e implica la convocación de elecciones anticipadas en los próximos 60 días.
Park, la hija del dictador Park Chung-Hee, se convirtió en la primera presidenta de Corea del Sur cuando fue elegida en 2012, con el mayor número de votos obtenidos por un presidente en democracia.
Pero su estilo distante y una serie de controversias, sumadas al descontento social y político, lastraron su popularidad y llevaron a millones de personas a la calle para pedir su destitución.
En diciembre el Parlamento la destituyó por cargos de soborno y abuso de poder, una decisión confirmada este viernes por la más alta instancia judicial del país.
Las acciones de Park "constituyen un grave atentado al espíritu (...) de la democracia y al Estado de Derecho", declaró la presidenta de la Corte Constitucional, Lee Jung-Mi. "La presidenta Park Geun-Hye (...) fue destituida".
Ahora Park estará obligada a abandonar el palacio presidencial y perderá además su inmunidad como jefa de Estado.
Disturbios
Opositores y partidarios de Park se habían reunido cerca del tribunal a la espera de conocer la sentencia.
"¡Hemos ganado!", gritaban los primeros mientras se abrazaban. "Estoy tan contenta que no puedo contener las lágrimas. Es una dulce venganza", dijo Shin Seo-Young, de 43 años.
A unos cientos de metros de ahí, separados por numerosos agentes de policía, los defensores de Park no ocultaban su enfado.
"No aceptamos esta decisión", afirmó Cho Bong-Am, de 60 años. "Vamos a salir a las calles para luchar hasta el final".
Poco después estallaron unos disturbios cuando los partidarios de la expresidenta intentaron franquear las barreras policiales para alcanzar el tribunal.
Los policías utilizaron gas pimienta para contener a la multitud, pero dos manifestantes murieron, uno de ellos cuando un altavoz le cayó encima, según la agencia Yonhap.
Intromisiones
El escándalo político que causó la destitución de la presidenta gira en torno a Choi Soon-sil, apodada como "Rasputina" por la prensa.
Amiga desde hace 40 años de Park, Choi está acusada de haber utilizado su influencia para obtener más de 70 millones de dólares de diferentes empresas y de inmiscuirse en los asuntos del Estado.
La Corte Constitucional estimó este viernes que Park infringió la ley al permitir las intromisiones de Choi.
"El presidente tiene que usar su poder conforme a la Constitución y a las leyes y los detalles sobre su función deben ser transparentes, para que el pueblo pueda evaluar su trabajo", afirmaron los magistrados.
"Pero Park ocultó completamente las intromisiones de Choi en los asuntos de Estado, las desmintió cuando emergieron las acusaciones e incluso criticó a quienes las emitieron", dijo Lee.
Park pidió perdón en reiteradas ocasiones por el escándalo pero negó las acusaciones de haber actuado ilegalmente, en el testimonio escrito enviado a la corte en la última audiencia, celebrada en febrero.
"Nunca he buscado enriquecimiento o abusado del poder como presidenta (...) Pido a la corte que tome una decisión sabia", argumentó.
Se espera que las elecciones se celebren el 9 de mayo. El favorito es Moon Jae-In, antiguo líder de la formación opositora Partido Democrático, que contaba con el apoyo del 36,1% de los electores según una encuesta realizada el jueves.
El portavoz de la diplomacia de Estados Unidos, Mark Toner, dijo por su parte que el país va a seguir "cumpliendo todos los compromisos, especialmente con respecto a la defensa de la amenaza de Corea del Norte". Miles de soldados estadounidenses están desplegados en Corea del Sur.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.