Funcionarán a pocos metros de las aduanas de San Antonio y Ureña.
Activan tres nuevas agencias para cambiar bolívares por pesos en la frontera

La estaciones de servicio internacionales más cercanas a las aduanas fronterizas de San Antonio y Ureña, servirán de sede para tres nuevas oficinas de Italcambio que han sido puestas en funcionamiento esta semana.
Las estaciones de combustible La Laguna y La 95, ambas ubicadas en Pedro María Ureña, y la Estación de Servicio Internacional San Antonio, son las que ahora albergan las oficinas de esta casa de cambio, que ya suma seis en el Táchira, para atender la demanda de usuarios interesados en cambiar bolívares por pesos a precio preferencial.
Las tres primeras, dos en San Cristóbal y una en San Antonio, comenzaron a operar el pasado 16 de enero, con una tasa de conversión anunciada de 4 pesos colombianos por bolívar; sin embargo con el desarrollo de las operaciones se conoció que la tasa promedio es de 2,5 pesos bolívar, la cual aún resulta superior a los 0,75 pesos por bolívar que cotiza la moneda venezolana en el mercado cambiario del Norte de Santander.
Contrario a las tres oficinas anteriores que disponen de espacios internos para la atención del público, estas que funcionan en las estaciones de servicio, lo hacen sólo a través de una taquilla externa, por donde las personas introducen la documentación requerida y realizan la transacción. Todas las sedes de Italcambio en Táchira funcionan en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Habilitados en línea
Los nuevos puntos dispuestos por Italcambio para que los usuarios hagan el trámite ya están a disposición en el portal digital de la empresa, a través del cual las personas deben de registrarse, solicitar la cita y esperar a que esta llegue al correo electrónico personal para que en la fecha y oficina indicadas, acudan con los recaudos exigidos a efectuar el trámite. Una vez hecho el procedimiento, deben dirigirse con el comprobante a efectuar el retiro de las divisas en casas de cambio de Cúcuta, Departamento Norte de Santander, portando su pasaporte venezolano vigente, o cédula de ciudadanía, si posee la doble nacionalidad.
Los requisitos para efectuar el trámite son: cédula de identidad vigente, Rif, última declaración de Impuesto Sobre la Renta, recibo de pago de un servicio público a nombre del solicitante y en caso de no figurar a su nombre, deberá presentar la constancia de residencia emitida por el CNE.
Cada persona podrá comprar el equivalente a 300 dólares en pesos colombianos por cada operación.
Inicialmente, la oferta gubernamental generó miles de solicitudes, que hicieron colapsar el portal de Italcambio, pero con el pasar de los días, es poca la afluencia de público que se observa en las diversas oficinas hasta ahora en funcionamiento, tanto en San Cristóbal como en San Antonio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.