La primera válida fue el domingo en Villa del Rosario.
Arrancó la Copa de Ciclomontañismo

El ciclomontañismo es uno de los deportes que, en la actualidad, ha pasado a un segundo plano entre las disciplinas más practicadas en Norte de Santander, pero que en el pasado le dio grandes triunfos y destacados representantes al departamento.
Empezar a fomentar nuevamente la práctica de este deporte, así como promover la masificación con eventos competitivos, fueron algunos de los objetivos que se trazaron los organizadores de la Primera Copa Departamental de Ciclomontañismo, que el domingo pasado comenzó con la primera válida que tuvo lugar en el club de pesca El Rancho de Mario, en Villa del Rosario.
Fabián Leal, Luis Felipe Cely, Oscar Bohada y Cristhian Bautista trabajaron arduamente para organizar la copa, que se compone de cuatro válidas, y desde la primera jornada notaron la gran acogida que sigue teniendo esta disciplina en todo el departamento.
“Se había dejado de lado el ciclomontañismo competitivo. Lo que queremos es que muchas de las personas que participan de los ciclopaseos que se organizan en la ciudad, o que son amantes del ciclismo, se vinculen y hagan parte de las competencias”, afirmó Luis Felipe Cely.
El evento se desarrolló en ocho categorías: Damas (abierta), Juvenil (menores de 18 años), Novatos (abierta), Senior Pro (entre 19 y 29 años), Master A (de 30 a 39 años), Master B (de 40 a 49 años), Master C (mayores de 50 años) y Élite (abierta).
Una clara muestra de que el ciclomontañismo sigue teniendo un número importante de adeptos en Norte de Santander, fue haber tenido la mayor cantidad de participantes inscritos en la categoría Novatos, conformada por deportistas aficionados que empiezan a conocer el deporte pero que no contaban con espacios de competencia para foguearse.
“Estas válidas serán puntuables y vamos a sacar el campeón de cada categoría, con el fin de que tengamos participación en las competencias nacionales”, agregó Cristhian Bautista.
La segunda válida de la copa será en Cácota, el 2 de abril; la tercera en Durania, el 30 de abril; y la última en Pamplona, el 21 de mayo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.