Si pagan antes del 31 de mayo deudas pendientes de 2014hasta la fecha tendrán rebajas en un 60 %.
Descuentos para los morosos de impuestos en Pamplona

Los contribuyentes de los impuestos Predial e Industria y Comercio en Pamplona, que tienen deudas pendientes desde 2014 hasta la fecha, recibirán rebajas en los intereses y sanciones extemporáneas en un 60 por ciento, si pagan antes del 31 de mayo.
Si hacen el pago total de la obligación después del 31 de mayo en condiciones especiales, los intereses y las sanciones actualizadas se reducirán en el 40 por ciento.
La medida hace parte de la reforma tributaria y en el caso de Pamplona se sustenta con el acuerdo 03 del 19 de febrero, en donde se establecen las condiciones especiales para el pago de los dos impuestos.
La secretaria de Hacienda, Adelaida Parada, dijo que en el caso de los contribuyentes de Industria y Comercio que no están registrados en la base grabable del municipio, lo pueden hacer acogiéndose a este beneficio, pagando únicamente el 60 por ciento de la sanción por extemporaneidad.
Quienes quieran acceder deben presentar a la Secretaría de Hacienda copia del registro de la Cámara de Comercio.
Parada, advirtió a los contribuyentes de estos tributos que la administración municipal que no tiene intermediarios para hacer estos trámites, sino que las personas deben ir a la oficina a solicitar las liquidaciones y pagar en las entidades bancarias autorizadas.
“Quiero dejar claro que la Secretaría de Hacienda no responde por dinero entregado a terceras personas. Los pagos se hacen siguiendo los conductos regulares”, expresó.
Igualmente la funcionaria municipal precisó que en el acuerdo y siguiendo lo establecido en el artículo 356 de la Ley 1819 de 2016, los descuentos serán únicamente para los intereses de los dos impuestos antes mencionados; no aplicándose la norma para la sobretasa ambiental y bomberil.
El municipio con estos incentivos tiene la meta de recuperar por Predial $5.340 millones, por Industria y Comercio $3.196 millones, por sanciones extemporáneas $15 millones y por inscripciones extemporáneas $14 millones.
Este año, sin concederse los incentivos por pronto pago, los contribuyentes de Predial han pagado $568 millones e Industria y Comercio $117 millones. En el presupuesto de ingresos y gastos de la actual vigencia se tiene proyectado por Predial captar $2.683 millones y en Industria y Comercio $990 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.