40% de favorabilidad registra hoy el próximo candidato presidencial.
En 12 días Vargas Lleras dejará la Vicepresidencia

Después de semanas de expectativa por la fecha en la que renunciaría al Gobierno, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, confirmó ayer que el próximo 14 de marzo se despedirá de su cargo, para concentrarse de lleno en su nuevo proyecto político: la Presidencia.
Y si bien las críticas no se han hecho esperar por parte de diferentes sectores que consideran que últimamente Vargas está haciendo un uso exagerado de su posición, para comenzar a afianzar su candidatura, el jefe natural de Cambio Radical dirá adiós con un gran acto al que desde ya está convocando y que ha denominado como una rendición de cuentas.
“Estoy invitando a todos los amigos que contribuyeron con esa gestión a un evento que será un balance de gestión de manera que esa será la fecha acordada con el presidente (para irse)”, dijo Vargas.
La concentración tendrá lugar en Corferias y en vista de que será una especie de coctel, hay quienes aseguran que más que un balance de su gestión, esta actividad le servirá al dirigente como una especie de lanzamiento de su campaña a la Presidencia, para 2018.
Y para concluir su maratónica correría por el país, que intensificó después de terminar el tratamiento al que fue sometido, luego de su operación en la cabeza, Vargas anunció un recorrido por varios departamentos para hacer entrega de obras de infraestructura vial, vivienda y agua potable, junto con el presidente.
“Ayer (miércoles) terminamos la visita a 145 municipios en donde dejamos en marcha las viviendas que se van a ejecutar en la segunda fase del programa de gratuidad, y a partir de hoy (jueves) iniciamos una jornada de 10 días junto con el presidente”, anunció Vargas.
Una de las primeras tareas en las que deberá concentrarse Vargas, después de que abandone el Gobierno, será organizar su casa política, Cambio Radical, toda vez que en los últimos meses esta ha sido objeto de cuestionamientos, por los problemas judiciales en los que han terminado enredados los candidatos que ese partido avaló en varios departamentos, pero especialmente en La Guajira.
Favorabilidad baja
Justo ayer, cuando el vicepresidente anunció la fecha en la que saldrá del Gobierno para dedicarse a sus nuevos planes electorales, una encuesta dejó en evidencia que su favorabilidad ha comenzado a descender.
Según el sondeo hecho por la firma Gallup, Vargas figura hoy con una imagen favorable de apenas el 40%, 21 puntos menos que en la medición de diciembre, en la que aparecía con el 61% de aceptación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.