Fueron detenidos en el 2012 señalados de pertenecer a Los Urabeños.
Absueltos por un delito, pero condenados por otro

Miguel Ángel Torres Gravier, Antonio Morales Sierra y Yasmín Sabogal Barajas fueron absueltos de concierto para delinquir, pero serán condenados por porte ilegal de armas de uso personal y privativo de las Fuerzas Armadas.
Así lo decidió ayer un Juzgado Especializado de Cúcuta luego de anunciar que el sentido del fallo será condenatorio por el mencionado delito, tras no demostrarse el concierto o acuerdo para cometer hechos delictivos.
Los dos hombres y la mujer fueron detenidos el 5 de enero de 2012 entre un grupo de personas señaladas de pertenecer a la banda delincuencial de Los Urabeños, en allanamientos simultáneos efectuados en el municipio de Los Patios y el barrio Carlos Ramírez París.
Entre los detenidos se encontraba Carlos Wbeimar Ángel Ramírez, quien con posterioridad aceptó los cargos por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Según relató la Fiscalía, los implicados fueron ubicados por información de una fuente, bajo reserva de identidad, que detalló los nombres y lugares donde se escondían los presuntos miembros de esta banda delincuencial.
En los allanamientos las autoridades se incautaron de dos granadas de fragmentación, dos pistolas, 69 cartuchos calibre 9 milímetros y dos chalecos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía y que presumiblemente eran usados para suplantar a la autoridad.
Operación
Para entonces, el coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que los procedimientos fueron el resultado de la Operación Safari contra Los Urabeños, que operaban en Cúcuta y su área metropolitana.
Los capturados fueron presentados ante los Juzgados Primero y Noveno Penal municipales que legalizaron sus capturas y les impusieron medida de aseguramiento en prisión. Cabe destacar que ninguno de los capturados aceptó su responsabilidad por la tenencia de las armas de fuego y las granadas.
Al término de la audiencia, el Juzgado Especializado informó que fijará una nueva fecha para la lectura de la sentencia condenatoria, que estaría entre los 3 y 10 años de prisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.