La formación es gratuita y pueden participar niños y adultos.
En Los Patios mandan las artes
![La escuela de formación musical es una de las preferidas por la comunidad. Niños y jóvenes aprenden a tocar todo tipo de instrumentos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/02/imagen/region1.jpg)
Ir a la biblioteca municipal José Ignacio Rangel es cada día más atractivo para los habitantes de Los Patios, pues no solo encuentran enciclopedias y literatura, sino una amplia oferta de talleres artísticos.
Desde el año pasado, y de forma continúa están funcionando las escuelas de formación artística, un espacio destinado para explorar y explotar los talentos de los patienses.
Acá no hay límite de edad y tanto niños como adultos pueden ser parte de los talleres de formación en danza, teatro, circo, música y artes plásticas.
No tener instrumentos para aprender a tocar o caballetes y pinceles para pintar no es excusa, pues la Secretaría de Cultura Municipal les brinda todos los materiales e instrumentos a los participantes.
“Queremos que nuestros niños despierten desde temprano el amor por el arte, dijo Raúl Jabba, secretario de Cultura. “Estamos convencidos que a través del arte de fortalece la sociedad”.
Aunque la biblioteca nació hace 15 años, es la primera vez que brinda formación artística con más de ocho talleres.
La comunidad puede aprender a tocar guitarra, tiple, flauta, tuba, gaitas, tamboras, entre otros instrumentos. También les enseñan danza y baile moderno.
“Queremos que los patienses conozcan este espacio y sepan que acá hay mucho más que 12 mil libros y 35 computadores para hacer consultas”, agregó el secretario.
En 2015 gracias a una inversión de orden nacional la biblioteca fue remodelada lo que permitió adecuar nuevos espacios como la ludoteca.
En este colorido escenario los niños y los padres aprenden a fortalecer sus vínculos mediante el juego, no en vano este año se iniciaron con dos talleres piloto: uno de estimulación prenatal, enfocado en las madres gestantes y otro llamado Bebeteca donde se trabaja iniciación musical con los niños menores de cinco años.
La biblioteca vive llena todo el día. Cada curso tiene un horario diferente por lo que los niños pueden ser parte de varios talleres a la semana. Los miércoles hay bailoterapia y los fines de semana clases de pasarela y modelaje sin costo alguno.
Jabba aseguró que la participación de la comunidad ha sido tan buena que el alcalde, Diego González, se comprometió en construir dos nuevos centros culturales integrales, uno en el sur del municipio, y otro en la zona nororiental. Los diseños ya están listos.
“Estos espacios nos permiten mostrar el talento que hay en nuestro municipio”, indicó Jabba.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.