El artista Abraham Poincheval salió de allí este miércoles "un poco aturdido".
¿Recuerda al francés que se encerró en una piedra?
![Abraham Poincheval AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/01/imagen/aturdido1.jpg)
Luego de una semana encerrado en un nicho tallado en el interior de una roca de doce toneladas, el artista francés Abraham Poincheval, de 44 años, salió "un poco aturdido" este miércoles a las 13H00 GMT de su "sarcófago" instalado en el museo del parisino Palacio de Tokio.
El artista "performer" apareció a la hora establecida delante de un bosque de cámaras y aparatos de foto, un poco vacilante.
El artista entró en esta especie de sarcófago tallado especialmente en forma de silla con una cavidad para extender los brazos y permitir algunos movimientos que fue instalada en el sótano del Palacio de Tokio.
Las dos mitades de la roca fueron unidas hace una semana y Poincheval inició entonces lo que calificó como un "viaje al interior de la piedra", y "especie de cristalización o fosilización".
"El corazón de la piedra fue tallada como mi silueta, un poco más grande para permitir algunos movimientos. Hay algunas cavidades a los lados para almacenar agua, para las necesidades... Del otro lado, los alimentos, esencialmente líquidos, sopas", había explicado Poincheval antes de iniciar su "viaje".
Próxima aventura: incubar huevos
El "performer" era filmado por una cámara infrarroja en el interior de la piedra y las imágenes fueron difundidas en un monitor que permitieron al público seguir en directo lo que sucedía.
"En esta piedra viajo sin moverme, como un astronauta, un poco como en una balsa. No me siento para nada oprimido", contó el artista a la AFP el viernes por la noche.
Abraham Poincheval podía comunicarse con el exterior a través de una juntura de su caparazón de piedra, desde donde le llegaba el eco de los visitantes del Palacio de Tokio.
"La cosa más difícil es organizar el sueño. Nunca sé si duermo o no, es muy extraño. Tengo algo de conciencia del tiempo, en relación a la apertura del museo, ya que escucho sonidos diferentes, pero ninguna noción del día y de la noche", contó el artista.
Los visitantes, fascinados, le hablaban, le leían poemas, contaban incluso sus pesadillas. Un joven incluso tocó guitarra.
Este no es el primer encierro de Poincheval. Ya pasó ocho días en un agujero debajo de una piedra de una tonelada y dos semanas en el interior de un oso embalsamado.
También vivió siete días en una plataforma a 20 metros de altura frente a una estación de tren de París y remontó un río a bordo de una botella de seis metros de largo.
Abraham Poincheval tendrá poco tiempo para recuperar la normalidad. El 29 de marzo, también en el Palacio de Tokio, tiene previsto incubar una decena de huevos de gallina, "su primer trabajo con un ser vivo".
Pasará 26 días bajo una capa rígida, tratando de mantener una temperatura media de 37 grados, una experiencia filmada las 24 horas del día.
Esperará la eclosión de varios polluelos, que enviará a sus padres que viven en el noroeste de Francia. Entre tanto reflexionará sobre su gran sueño de caminar sobre las nubes. "Hace cinco años que trabajo en ello, pero todavía no lo tengo todo listo".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.