Con cada marcha, en el departamento cerca de 220 mil estudiantes resultan afectados.
Maestros amenazan con ir a paro en abril

Las deficiencias en el servicio de salud, cuya licitación sigue demorada, y el incumplimiento en el incremento salarial de los maestros del nuevo sistema de contratación, fueron algunas de las razones por las que maestros de la región salieron a marchar ayer por las calles de Cúcuta.
Según Hugo Cárdenas, presidente de Asinort, el sindicato del magisterio en Norte de Santander, dijo que aprovechando que se presentaba un nuevo pliego de condiciones al ministerio de Educación salieron a recordar que necesitan que les cumplan y que si no es así, habrá un paro indefinido del sector educativo para finales de abril e inicios de mayo.
En la marcha también pidieron que se unifique el estatuto único de los docentes, pues actualmente existen tres modelos: el de los antiguos, que ofrece más garantías; el de los nuevos, sin garantías prestacionales, a los que no les han hecho efectivos los ascensos, y el tercero, del Catatumbo, que es una contratación de servicios, y no se les paga por ascenso.
Sobre este último modelo, Cárdenas dijo que el sindicato apoya la propuesta que se tiene en la zona de que si en la primera semana de mayo no se convoca a concurso especial para nombrar a estos maestros, se entraría en otro cese de actividades, y aclaró que el paro se hará directamente contra el ministerio de Educación, pues la región lleva más de 15 años en la misma situación.
Luego de entregado el pliego de condiciones al ministerio, este tiene 20 días para negociar de forma directa, tiempo en el que se espera que haya un acuerdo.
“Nosotros no queremos que haya más crisis en la educación, no es posible que tengamos que vivir en paro para que el gobierno nos escuche y nos cumpla”, aseguró Cárdenas, quien además cuestionó que el gobierno Nacional firme acuerdos y después no cumpla.
Con cada marcha, en el departamento cerca de 220 mil estudiantes de todos los niveles resultan afectados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.