Un galón de gasolina es 3 veces más costoso que en Aarabia Saudita y 3 veces más bajo que en Hong Kong.
Gasolina colombiana resalta por su precio

En las dos últimas semanas, el Gobierno Nacional puso el tema de la sobretasa a la gasolina en boca de la opinión pública. Pero ¿cómo está el precio de la gasolina en el país en relación a otros? El valor en Colombia (US$2,75) alcanzaría, por ejemplo, para comprar tres galones en Arabia Saudita (US$0,90) y se necesitaría casi el triple de lo que se paga en el país para poder comprar un galón en Hong Kong (US$7,39), el país con la tarifa más cara.
En la región, el precio colombiano está por debajo de países como Uruguay (US$6,05) que hace parte del top 10 de los países con la gasolina más cara del mundo; Brasil (US$4,62), y Argentina (US$4,57).
También, de los países de la Alianza del Pacífico, Colombia es el que menor precio tiene por cada 3,78 litros, ya que en Chile cuesta US$4,53; en Perú, US$3,80, y en México, US$3,38.
Dentro de los países con la gasolina más cara del mundo están Hong Kong, Noruega, Islandia, Israel, Holanda y Mónaco. Además de que son países más ricos, según el profesor Julio César Botero, en estos el precio es más alto porque están tratando de desincentivar el uso de combustibles fósiles para promover nuevas fuentes de energía.
Venezuela es el país con el precio más bajo de gasolina, inclusive teniendo en cuenta el aumento de 1.328,5% que hubo hace dos semanas. Según Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional, en el país vecino la gasolina es subsidiada, es una política de gobierno y los precios son dados por el Estado y no por el mercado.
Sin embargo, en el caso colombiano, el Estado también regula el precio de la gasolina, es productor de petróleo, pero los precios son más caros. Al respecto, Corredor afirmó que el hecho de que el país sea productor de petróleo no es una regla para que el crudo sea más barato, puesto que es un producto al que se le suman muchos impuestos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.