Por esto, la secretaria de Educación municipal Doris Angarita, recorrió los barrios cercanos al anillo vial.
Todavía hay cupos disponibles en colegios de Cúcuta

Casa a casa, la secretaria de Educación municipal Doris Angarita, en compañía de la viceministra de Educación Superior Natalia Ruíz, recorrió los barrios cercanos al anillo vial en busca de estudiantes, pues aún hay cupos disponibles en los colegios de la ciudad.
La actividad, que hace parte de una iniciativa nacional, busca que se erradique la escolaridad. Actualmente, en Cúcuta se registran 107.743 alumnos matriculados, y según la secretaría, hay capacidad de atención para 110.804, es decir aún hay cupos para tres mil estudiantes.
Fanny Flórez, mamá de un niño de cinco años, fue una de las que se animó ayer a matricular a su hijo. No lo había hecho antes, según dijo, porque no tenía todos los documentos al día y desconocía que hubiera cupo disponible en el colegio que tiene cerca de Las Cumbres, donde vive.
Ayer, en la jornada de búsqueda, se lograron concretar 150 matrículas y se espera que durante la próxima semana esta cifra aumente.
Como motivación, a quienes lleguen a realizar la matricula se les está dando un kit escolar, para garantizar el inicio de las clases.
Angarita dijo que si bien es cierto que en los colegios de Belén, El Rodeo, y los ubicados en el centro, no hay cupos, si los hay en otras instituciones que tienen toda la capacidad de brindar educación de muy buena calidad.
Durante el recorrido, según dijo la viceministra, se encontraron con casos en los que los papás exponían que por no saber que existían cupos en los colegios cercanos, habían dejado a sus hijos sin escuela, y expresó que esta situación no se puede presentar, pues el propósito es que ningún niño se quede sin estudiar.
Otro de los casos con los que se encontraron fue con el de niños venezolanos que por no contar con la documentación necesaria no han podido asistir a clases.
La secretaría de Educación dijo que por orden del alcalde, César Rojas, se ha autorizado a todos los rectores recibir a estos extgranjeros, y darles un plazo para que se solucionen el tema papeles, pues si no tienen los documentos al día, el sistema no los deja registrar y por ende no tienen ningún beneficio. Además, la próxima semana se hará una reunión con Migración Colombia y Cancillería, para establecer el tiempo de espera para la legalización de esas matrículas.
Además, la funcionaria invitó a los papás a aceptar los cupos en los colegios donde hay, pues la calidad educativa ha mejorado y los resultados en las pruebas así lo demuestran.
También recordó que se está haciendo una inversión en la mejora de la infraestructura de varios colegios que lo necesitaban.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.