Lo anterior es debido a la crisis petrolera que para muchos analistas ya pasó.
Ecopetrol sentirá caída de reservas

A los ojos de muchos analistas lo peor con respecto a la crisis petrolera ya pasó, pero los efectos colaterales que dejó la difícil situación en la que los precios del barril llegaron al mínimo históricos de US$28,35 en enero de 2016, aún se siguen sintiendo sobre el sector de hidrocarburos.
De acuerdo con un comunicado Ecopetrol, las reservas probadas a 31 de diciembre de 2016 de la estatal petrolera fueron de 1.598 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe), lo que significó un descenso de 13,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron de 1.849 mbpe.
La primera conclusión que algunos analistas sacan respecto a la caída de las reservas es la evidente: el cierre financiero de la compañía este año se va a ver fuertemente golpeado por la baja de 20% del precio del crudo con el que se calculan.
Como consecuencia de ello, según el analista de Casa de Bolsa, Juan David Ballén, los efectos también se deberían ver sobre las utilidades de los accionistas, teniendo en cuenta que la disminución de estas reservas significa que la viabilidad de muchos de los proyectos que tenían disminuyó, precisamente por la caída del precio del crudo.
Para el profesor de economía del Politécnico Grancolombiano, Carlos Fernando Martínez, “con esto, las expectativas de inversión en el sector disminuyen y eso se traduce en una disminución del PIB nacional”, por lo que los incentivos para la industrialización tendrán que ser cada vez mayores, toda vez que los de los hidrocarburos siguen bajando su participación.
No obstante, en diálogo el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, afirmó que esta afirmación no es del todo cierta, teniendo en cuenta que las inversiones en el sector para este año, que la ACP estipuló en US$4.940 millones, no van a disminuir.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.