El expresidente aseguró que la recolección de firmas que propone irá mucho más allá.
Con firmas, Uribe buscará revocar acuerdos de paz

El uribismo sigue empeñado en mantener su oposición a los acuerdos de paz que suscribió el Gobierno con la guerrilla de las Farc y ahora acudirá al pueblo colombiano para respaldar su desacuerdo con lo pactado.
Si bien hace unos días el expresidente y senador Álvaro Uribe sorprendía al anunciar que su partido, el Centro Democrático, no propondría revocar lo que se acordó en la mesa, como lo advirtió el senador José Obdulio Gaviria, sino que se insistiría en hacer algunos ajustes, su postura cambio ayer de manera radical.
El jefe de la oposición anunció que saldrán a las calles a recoger firmas, con el objetivo de “revocar el atropello de ayer (martes) al llevar el acuerdo con Farc al bloque de constitucionalidad”.
Uribe se refiere a la decisión del Congreso de aprobar, en segundo debate, el acto legislativo por medio del cual se le da seguridad jurídica a los acuerdos de paz y se compromete a que durante tres gobiernos, 12 años, se deberán cumplir e implementar los mismos.
Adicionalmente, la iniciativa del senador está orientada a dejar sin piso la Jurisdicción Especial para la Paz, que se encuentra en estudio y que es considerada por el exmandatario, igualmente, como un atropello.
Y es que el uribismo es uno de los mayores críticos de este tipo de justicia, por cuanto considera que les otorgará enormes beneficios a los integrantes de las Farc que cometieron delitos de lesa humanidad, pese a que el Gobierno asegura que no será así.
“Santos debe saber que enfrentaremos la entrega del país a la Farc porque la paz no es para engañarnos”, sostuvo el dirigente, quien se encuentra cumpliendo varios días de reposo, tras la cirugía de próstata que le practicaron.
Según lo manifestó el expresidente en su cuenta de Twitter, la recolección de firmas que propone irá mucho más allá, pues además de reunir las voces de rechazo a lo pactado en La Habana, buscará apoyo para su proyecto anticorrupción.
Desde el Centro Democrático y con el apoyo del exprocurador Alejandro Ordóñez, también se está convocando a una movilización en todo el país, el próximo primero de abril, con el fin de protestar no solo contra el acuerdo de paz, sino contra todas las políticas del Gobierno.
“#VamosAlaCalle Movilicémonos en todas las ciudades contra este gobierno corrupto y dictador. Esperen fecha, hora y lugar”, escribió Ordóñez en sus redes sociales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.