Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Febrero 2017 - 1:35pm

Fiscalías de Colombia y Ecuador firmaron convenio para investigar caso Odebrecht

Indagar irregularidades que involucran a los dos países frente al caso con la firma brasileña.

Colprensa
Galo Chiriboga y Néstor Humberto Martínez.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, suscribió un convenio de investigación con su homólogo de Ecuador, Galo Chiriboga, con el fin de indagar las irregularidades que involucran a los dos países frente al caso Odebrecht.

Con la firma del pacto de cooperación, los dos países instalarán una comisión de investigación conjunta para indagar el contrato del río Magdalena, por parte de la empresa Navelena, vinculada a Odebrecht.

La Fiscalía de Colombia investiga la suscripción del convenio hecho entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Cormagdalena), con la firma brasileña en el proyecto Navelena, una sociedad constituida en 2014, con el objetivo de recuperar la navegabilidad del río Magdalena.

Por su parte, el ente investigador de Ecuador busca establecer si la firma Acciona, también interesada en el contrato del Río Magdalena, se concertó con Odebrecht para retirarse de la licitación, para que Navelena S.A.S. obtuviera el convenio, con el fin de que esta última se apartara de la adjudicación de una obra del metro de Quito (Ecuador).

En la ceremonia en la que se firmó el acta de cooperación, el Fiscal de Ecuador aseguró que este es un caso de gran “complejidad”, por lo que se requiere una investigación interdisciplinaria, con la ayuda de todos los países que resultaron víctimas.

“Estados Unidos solo ha mencionado los hechos, pero no ha entregado nombres, por lo que las Fiscalías de los países hemos asumido un gran reto. Por lo que le agradezco al Fiscal de Colombia por habernos recibido, estas no son declaraciones para tener un archivo, sino que ya se han acordado más reuniones para adelantar esta investigación (…) La Fiscalía de Ecuador reitera su voluntad de cooperación”, señaló el fiscal Chiriboga.

Seguidamente, el fiscal Martínez reiteró también que las autoridades de Brasil, y de Estados Unidos no han entregado información a la Fiscalía de Ecuador y del país sobre el caso Odebrecht, por lo que toda la “carga” investigativa quedó en manos de las autoridades nacionales.

“Confiamos en que vamos a avanzar en estas indagaciones, y como parte de este convenio realizaremos la próxima semana un nueva reunión en Quito (Ecuador) para analizar los avances”, señaló Martínez.

El Fiscal General destacó que en el país ya se hayan realizado tres capturas, por las diferentes líneas de investigación que se adelantan en el país, tanto por la adjudicación de la Ruta del Sol, sector II, como por el convenio para la construcción del canal Tunjuelo-Canoas.

Por su parte, el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, señaló que también compartió varias pruebas y testimonios a las autoridades de Ecuador para aclarar los presuntas irregularidades del contrato Navelena. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.