Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Febrero 2017 - 11:09am

Francés se encierra en una piedra por ocho días

Solo dispondrá de carne seca para comer y de envases de sopa, dispuestos en nichos.

AFP
Su único vínculo con el exterior será un estrecho conducto de aireación y un teléfono solo para casos de emergencia. Se le controlará el ritmo cardíaco y hará ejercicios para evitar calambres y la anquilosis.
/ Foto: AFP
Publicidad

Vivir ocho días encerrado en una cavidad tallada dentro de una roca de 12 toneladas es el desafío que asumió este miércoles el francés Abraham Poincheval.

El artista "performer" entró en una especie de sarcófago en forma de hombre sentado, con los brazos hacia delante, tallado especialmente. Luego las dos mitades del enorme bloque de piedra instalado en el sótano del museo parisino del Palacio de Tokio, se unieron y cerraron.

"Proyecto para vivir en una piedra", describió Poincheval, de 44 años. El público podrá seguir en directo su experiencia, gracias a una cámara de infrarrojos.

Pasará ocho días sin apenas moverse, con una linterna frontal por toda iluminación. Solo dispondrá de carne seca para comer y de envases de sopa, dispuestos en nichos, donde también hay un contenedor para sus necesidades.

Su único vínculo con el exterior será un estrecho conducto de aireación y un teléfono solo para casos de emergencia. Se le controlará el ritmo cardíaco y hará ejercicios para evitar calambres y la anquilosis.

Será "un viaje al interior de una piedra, una especie de cristalización o fosilización", confió a la AFP antes de encerrarse, en presencia de su padre.

"Me gusta la idea de vivir en el corazón de las cosas. Puede parecer extraño o estúpido, puedo entenderlo, (pero) me gusta experimentar al máximo lo que hace que el mundo sea mundo", añadió.

Próxima aventura: incubar huevos

Este "performer" ya pasó una semana en un agujero bajo una piedra de una tonelada. También vivió siete días en una plataforma a 20 metros de altura frente a una estación de tren de París, dos semanas en el interior de un oso disecado y remontó un río a bordo de una botella de seis metros de largo.

Nunca ha tenido que interrumpir un desafío y explica que tras cada experiencia vive una especie de trauma, pasando una "jornada de depresión", con "grandes alteraciones interiores".

Le hacen falta varias semanas e incluso meses para reponerse, confía este padre de dos niños.

Pero esta vez apenas tendrá tiempo de recuperar la normalidad cuando salga de su roca. El 29 de marzo, también en el Palacio de Tokio, tiene previsto incubar una decena de huevos de gallina, "su primer trabajo con un ser vivo".

Pasará 26 días bajo una capa rígida, tratando de mantener una temperatura media de 37 grados, una experiencia filmada las 24 horas del día.

Esperará la eclosión de varios polluelos, que enviará a sus padres que viven en el noroeste de Francia. Entre tanto reflexionará sobre su gran sueño de caminar sobre las nubes. "Hace cinco años que trabajo en ello, pero todavía no lo tengo todo listo".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.