El menor no ha sido remitido a la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga.
Por desatención de la Eps Cafesalud, un bebé puede morir
Un bebé de dos meses, que padece insuficiencia cardiaca, no ha sido remitido a la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga, por deficiencia del servicio de la Eps Cafesalud, denunciaron los papás.
“La Eps no nos ha cumplido, nos tiene esperando: hasta el día de hoy no se ha reportado con las autorizaciones para la remisión”, dijo Amado Flórez, papá del niño.
Faltando dos meses para que el bebé naciera, los médicos de Cafesalud les informaron a los papás del niño que padecía de insuficiencia cardiaca, lo que obligaba a la Eps a remitirlo a una institución más especializada, ya que en la ciudad no se cuenta con los equipos necesarios para una enfermedad así.
“Los médicos sabían que mi hijo tenía esta enfermedad desde que tenía unos 3 meses en el vientre, pero sólo informaron faltando dos meses para nacer”, dijo Flórez.
La familia, al ver que Cafesalud no ha respondido positivamente con la remisión del bebé, decidió interponer una tutela el 13 de diciembre de 2016, la cual fue admitida por el Juzgado 8 del Circuito de Cúcuta.
Dicha acción judicial le ordenó a la Eps proceder de inmediato con la remisión del menor a la ciudad de Bucaramanga, el tratamiento, así como a cubrir los gastos de desplazamiento de uno de los papás.
La Opinión conoció que la Fundación Cardiovascular en Bucaramanga está preparada para recibir al niño.
Sin embargo, pese a que Cafesalud le informó al juzgado que ya está todo autorizado para proceder con la intervención del bebé, ayer, a los papás no le habían notificado nada.
“Nadie nos ha llamado a decirnos que nos presentemos por las autorizaciones de remición”, aseguró Flórez.
Otra desatención
Diez meses completó Gladys Stela Yáñez Villamizar en espera de la cirugía de reemplazo total de cadera que aliviará sus dolores y le devolverá la calidad de vida que ha perdido.
Desde mayo del 2016 se le notificó a Yáñez de la necesidad de realizarse la cirugía y desde ese momento solo ha experimentado contra- tiempos y negativas por parte de Coomeva, EPS a la que está vinculada.
Antes de que a esta mujer de 60 años se le dificultaran los desplazamientos más mínimos, como caminar entre su casa o incluso ir al baño, tenía una vida activa, trabaja para una constructora, pero desde que se imposibilitaron estas pequeñas tareas tuvo que empezar a vender productos por catálogo para subsistir.
Los dolores son tan fuertes que no logra conciliar el sueño y se describe como desesperada porque le den solución a su problema médico.
“El medico dijo que las dos caderas las tengo afectadas; la cirugía fue indicada para la cadera derecha, pero después de tantos meses en los que la otra pierna ha tenido que soportar el peso de todo el cuerpo, se me ha afectado más la otra cadera y tengo muchas molestias, el dolor es cada vez más fuerte”, afirmó Yáñez.
Ella ganó una tutela, pero aún así la prestadora de salud le ha negado el derecho a una buena salud.
Coomeva Eps le aseguró que el próximo martes le hará entrega de las órdenes para la cirugía, no obstante, amanecerá y veremos. “Espero que esta vez sí sea una realidad la entrega, para de esta manera se acabe mi sufrimiento”, dijo la mujer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.