Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Febrero 2017 - 12:01am

El Plan padrino

19 oficiales de la Policía acompañarán, a donde quiera que vayan a los concejales de Cúcuta.

A partir de ahora, 19 oficiales de la Policía acompañarán, a donde quiera que vayan a los concejales de Cúcuta. Plan padrino llaman al pacto del Concejo con la Policía Metropolitana, para garantizar la seguridad de los concejales “en las labores sociales y políticas” que adelantan en los barrios de la ciudad.

Para el plan, se parte del supuesto, aceptado a regañadientes por algunas autoridades municipales, de que la ciudad es cada día menos segura, por razón de múltiples factores, entre los que se cuenta, claro, la falta de recursos para darles a las comunidades los niveles de bienestar que podrían alejar a algunos individuos del delito y la violencia.

En ese sentido, todos los habitantes de la ciudad corren los mismos riesgos, lo que de inmediato lleva a preguntar por qué la inseguridad afecta más a los 19 concejales que al resto de ciudadanos, miles de los cuales viven en sectores donde la violencia y el delito son pan de cada instante.

¿Acompañar a los concejales en su campaña política es arriesgado? Si esa es la realidad, quizás sea porque ellos mismos no han sabido disponer de todo lo que se necesita para generar comunidades seguras. Y, con el inexplicado Plan padrino, la situación en las barriadas será más difícil. Al fin y al cabo, de las calles donde se necesitan sacan a 19 policías para asignarlos a cuidar los pasos de los concejales.

Si la razón fue el escándalo que hizo el concejal Juan Capacho por el asalto a su amigo periodista, en el que según dijo el político se sintió amenazado —a pesar de que las pruebas demuestran que no hubo razón para ello—, pues lo mejor es que encuentren otro argumento para justificar la medida, porque el riesgo que corrió fue menor que el que enfrentan los demás cucuteños en cualquier calle.

Montar un plan de seguridad con base en una sospecha infundada no parece compadecerse con la escasez de personal de la Policía, ni mucho menos con toda la gama de peligros que acechan a los demás habitantes de la ciudad.

Más peligro que el de los concejales corren los ediles, a varios de los cuales las amenazas han hecho cambiar de barrio o de rutina, y hasta pensar en irse de la ciudad, a la manera del líder de los trabajadores impagos de Cambari.

Pues a este pobre hombre, al que ningún policía cuidó, para el que no hubo un oportuno Plan padrino, lo amenazaron de muerte: incluso le enviaron un sufragio a casa. En el colmo de la desesperación, debió huir para salvar su vida. Su pecado fue reclamar el pago de salarios adeudados.

La Policía debería analizar más a fondo su compromiso con el Concejo, y ver más allá del centro de la ciudad, donde los 19 cuidadores del Plan padrino se hacen imperativamente mucho más necesarios que en las sillas del Concejo o junto a sus apadrinados en los restaurantes de lujo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.