Caño Indio es quizás la zona que más preocupa, o sobre la cual han surgido los mayores percances.
Gobierno espera que desplazamiento de las Farc termine el miércoles

Los reportes del Gobierno Nacional sobre la movilización de las Farc a las zonas veredales no se han actualizado, al menos de manera pública, pero siguen faltando movimientos a Caño Indio y a La Montañita, por lo que proyectan que terminen el miércoles.
El último reporte fue el que dio el presidente Juan Manuel Santos, el pasado jueves desde Caucasia, Antioquia, donde faltaban por moverse 543 guerrilleros y que en las zonas ya había 6300 integrantes de la guerrilla.
Caño Indio es quizás la zona que más preocupa, o sobre la cual han surgido los mayores percances, pues la última información es que la Misión de la ONU envió una delegación para verificar el bloqueo que habría detenido la movilización del Frente 33 de las Farc, que se dirigía a la zona. Pero se espera que se entregue en nuevo balance semanal.
Mientras tanto, desde Antioquia, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, invitó a los empresarios para que ayuden a identificar los perfiles de las personas que pueden colaborar con la implementación de lo acordado, señalando que es mejor si las recomendaciones vienen de las regiones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.