Los bañistas se encontraron gran cantidad de peces muertos a la orilla del afluente.
Algo está matando a los panches en el río Zulia

Los visitantes y habitantes de El Zulia quedaron sorprendidos al observar que a las orillas del río se encontraban decenas de peces –panches- muertos.
La razón de la mortandad, según los habitantes del sector, habría sido la drástica disminución del caudal, que había subido considerablemente tras las últimas lluvias, además de la contaminación del caudal.
“La semana pasada llovió unos días y por eso el río subió un poco y cuando volvió al cauce normal se comenzó a ver toda esa cantidad de peces muertos”, contó Jesús Benavides, vecino.
Y es que los panches se pegan a las piedras y cuando el río baja se quedan sin agua y por eso murieron, argumentó.
Cesar Villarreal, otro habitantes fue más crítico y dijo que “eso es gracias a la contaminación de la quebrada Tonchalá y a que Corponor da las licencias para que construyan y derramen todas esas aguas negras a la quebrada y ella desemboca en el río Zulia y ocasiona estos desastres ambientales”.
Julio Galvis, subdirector de Corponor dijo que luego de conocer la denuncia de la comunidad una comisión fue a revisar la situación pero había llovido y el agua se había llevado los restos de los peces, sin embargo aseguró están realizando pruebas para establecer exactamente porque se presentó la mortandad.
El funcionario también dijo que es probable que el hecho se haya registrado por contaminación, pero que aún no hay nada confirmado.
Además, aseguró que tras las denuncias de contaminación en el sector, Corponor ya se encuentra revisando para verificar la situación y le pidió a la comunidad que contribuya con la conservación del río y que si conocen de alguna situación denuncie.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.