Un escenario en el que se podrán hacer exposiciones y eventos deportivos.
Coliseo reemplazará la plaza de ferias de Cúcuta

La deteriorada infraestructura de la Plaza de Ferias Mariano Ospina Pérez de Cúcuta, dará vida a un moderno coliseo con capacidad para albergar al menos a unas 3.500 personas.
Hoy, este lugar, propiedad de la Gobernación de Norte de Santander, luce abandonado, pero ya están los diseños de lo que se construiría en remplazo de la plaza.
El emblemático espacio construido en la década de los años 50 dejó de funcionar hace unos ocho años, tras una ordenanza de la Asamblea en la que se argumentaba que no había cómo mantenerlo. Desde entonces se han hecho intentos fallidos por recuperar este lugar que por años fue el máximo expositor de ganado en la región.
Y es que allí habían 155 caballerizas, 12 vomitorios para la entrada y salida del ganado y funcionaba la plaza de toros San José de Cúcuta, con capacidad para 4.000 aficionados.
Para muchos cucuteños esta edificación “es un patrimonio cultural”.
Todavía es común encontrar vendedores ambulantes en los alrededores del abandonado recinto a la espera de un cliente. Quienes vivieron los días de emoción taurina los recuerdan con nostalgia.
Hace un año, cuando apenas el gobernador William Villamizar y el alcalde César Rojas comenzaban sus mandatos, hicieron un recorrido por el escenario y anunciaron una inversión para su recuperación.
“Hay que decirles a los nortesantandereanos que la Plaza de Ferias es propiedad del departamento. En alianza con la alcaldía vamos a recuperarla para contar con un imponente centro ferial”, dijo Villamizar ese día.
Un año después del anuncio, La Opinión conoció los diseños preliminares del escenario que reemplazará la Plaza.
El ambicioso proyecto
De acuerdo con las condiciones y el espacio del lote, lo ideal era hacer un coliseo que cumpliera con las necesidades de toda la comunidad nortesantandereana.
Se busca que este sea un escenario en el que se puedan hacer exposiciones de animales, eventos deportivos, ferias de cueros y de modas, entre otras actividades.
El diseño busca que se resalten elementos urbanos que reactiven el orgullo social y potencien el ámbito recreativo-cultural; por esas razones su construcción responde directamente a temas de funcionalidad urbana, operatividad interna del edificio e impacto visual.
Según los diseños, el proyecto se aleja de la vía aproximadamente unos 25 metros, generando una plaza pública de recibo para los espectadores.
Su fachada principal se encuentra orientada en este gran espacio público, que se ofrece como antesala al escenario, sirviendo de motor para el desarrollo de un nuevo espacio social en la ciudad.
Además, el arquitecto destaca que el diseño, con el distanciamiento de la vía, permite tener una mejor percepción visual del edificio generando una conciliación adecuada entre la escala del proyecto, la escala humana y la proximidad de la autopista.
El coliseo contiene dos grandes cuerpos de silletería organizadas, zona Vip, palcos y zona de locutores, dos cuartos de baños, zona de administración, salidas de emergencia y una cafetería.
Sin embargo el proyecto, que es liderado por la Gobernación, en compañía de la Alcaldía, que ha manifestado el interés de contribuir, aún está en fase de diseño.
No hay fecha de inicio y tampoco se cuenta con los recursos; estos se están buscando a nivel nacional.
Aunque no hay presupuesto oficial, se calcula que el valor del coliseo será de unos 15 mil millones de pesos y el proyecto final tendría un costo de 30 mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.