Sin opciones de ir al mundial de la categoría, a los cafeteros les queda la posibilidad de no irse sin pena ni gloria.
La Sub20 cierra el Sudamericano ante Brasil

Argentina-Venezuela, Colombia-Brasil (5:45 pm.) y Ecuador-Uruguay. Partidos que prometen encender polvorines este sábado en Quito, en el cierre del Sudamericano de fútbol Sub-20 de 2017, para definir al campeón y a los clasificados al próximo Mundial surcoreano de este mismo año.
Tras la jornada de goleadas del miércoles que no resolvió nada, Uruguay -el único ya clasificado al Mundial-, comanda con 9 puntos el pelotón, en el que detrás aparecen Ecuador y Venezuela (7), Brasil (5), Argentina (4) y el eliminado Colombia (1).
Uruguayos, ecuatorianos y venezolanos aspiran a quedarse con el título; brasileños y argentinos con una de las tres plazas que al ‘Juventud de América’ le queda para el ecuménico de Corea del Sur (de mayo y junio próximos).
Los equipos están llamados por igual a triunfar para no depender de otros resultados, incluidos los cafeteros para salvar el honor en el sprint luego de hacer siete tantos en cuatro cotejos de la primera etapa, para ser segundos del Grupo A.
El conjunto charrúa, que tenía todo para dar la vuelta olímpica con anticipación en canchas ecuatorianas, como ya lo hiciera en 1981 cuando cosechó su séptima y última corona regional, acaba de sufrir un traspié al ser goleado 3-0 por la vinotinto.
Los ecuatorianos, apenas cuartos en el palmarés general del Sudamericano, esperan salir airosos en un compromiso de “mucha responsabilidad” cuando todavía no han podido concretar nada.
“Hay posibilidades matemáticas para otras selecciones y mientras no esté confirmado no podemos estar” en Corea del Sur, dijo el preparador físico, Eduardo Moscoso.
Venezuela tiene un as para mejorar la tercera posición lograda en 1954, cuando albergó la primera edición del certamen en el que descollaron Uruguay (campeón) y Brasil (subcampeón).
“Calificarnos a Corea es nuestro primer objetivo”, expresó el asistente técnico de la vinotinto, Marcos Mathías,
Brasil, el indiscutible señor del ‘Juventud de América’ con 11 campeonatos, ha sufrido en el torneo al no poder sostener victorias parciales.
“Tenemos que seguir luchando, solo dependemos de nosotros, tenemos un partido contra Colombia, a la que vamos a respetar mucho aunque ya esté eliminada”, manifestó el entrenador Rogério Micale.
Agregó que “estamos siendo muy irregulares, tenemos dificultades en mantener el resultado, no podemos negarlo, pero estamos vivos”.
La verdeamarelha fue tercera del Grupo A de la fase inicial, detrás de Ecuador y Colombia.
A los cafeteros les queda la posibilidad de no irse sin pena ni gloria ante los brasileños. Habrá que ver si pesa en la clausura el que “no hemos hecho un buen torneo”, según el adiestrador colombiano Carlos Restrepo.
Colombia venía en alza al cosechar su tercera corona en 2013 y el segundo lugar en 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.