La decisión fue tomada por la Superintendencia de Sociedades.
Investigarán empresas de Odebrecht en Colombia

La Superintendencia de Sociedades decidió este viernes emprender las investigaciones administrativas sobre las empresas que la compañía Odebrecht tenga en Colombia.
“La Superintendencia de Sociedades informa que sometió a control, máximo grado de supervisión, a las sociedades Odebrecht Latin Invest Colombia SAS, Constructora Norberto Odebrecht de Colombia SAS, Navelena SAS y a la sucursal de Sociedad Extranjera Constructora Norberto Odebrecht SA”, indicó el superintendente Francisco Reyes Villamizar.
Así lo anunció el Superintendente de Sociedades al entrar a hacer parte de las investigaciones que distintas entidades de control ya tienen sobre esta entidad, tras los escándalos de sobornos que se ha dado a conocer en los últimos días.
Reyes Villamizar dijo que luego de proferida esta decisión los revisores fiscales de las sociedades deberán comunicar a Supersociedades cualquier irregularidad que observen en el funcionamiento de las compañías.
El superintendente agregó que antes de decretar el sometimiento a control se ordenó la práctica de investigaciones administrativas sobre estas cuatro entidades de Odebrecht.
Con esta decisión la Superintendencia de Sociedades podrá pedir información sobre aspectos jurídicos y contables y para exigir autorización para cualquier modificación o reforma estatutaria, o incluso para cualquier capitalización que se haga en alguna de estas compañías.
Podrán además remover administradores, revisores fiscales, empleados, según los casos y multar a los administradores que realicen actos contrarios a la ley si tales circunstancias son demostradas.
Por último, Reyes agregó que se abre la posibilidad de convocar a la sociedad a trámites como la liquidación si se cumplen los requisitos de ley. Además se advirtió a los representantes legales que se prohibirá la constitución de garantías que recaigan sobre bienes propios de la sociedad y enajenaciones de bienes u operaciones que no correspondan al giro ordinario de los negocios sin que medie la previa autorización por parte de la Supersociedades
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.