El exsenador Otto Bula dijo a la Fiscalía que le entregó un millón de dólares al empresario Andrés Giraldo.
Así se habría cuadrado el pago a campaña de Santos

Los testimonios del excongresista Otto Bula y el exviceministro Gabriel García, involucrados en el escándalo por los supuestos sobornos que la multinacional brasilera Odebrecht habría hecho en Colombia para quedarse con millonarios contratos, fueron los que terminaron por salpicar a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos en este nuevo episodio de corrupción.
Según se conoció, en un interrogatorio rendido el pasado 14 de enero ante la Fiscalía, el exsenador Bula reveló que él le entregó un millón de dólares al empresario Andrés Giraldo, quien sería una persona cercana al gerente de la campaña ‘Santos Presidente 2014’, Roberto Prieto.
El dinero proveniente de Odebrecht habría sido entregado a Giraldo en dos transacciones de 500.000 dólares. Del total del dinero se descontó un 10 % (100 mil dólares), que fue destinado a los intermediarios en Colombia, incluido Bula, quien recibió $200 millones por su gestión.
Según el relato de este último, él se habría acercado a Giraldo en vista de que conocía de la relación que tenía con Prieto, y para asegurar los pagos se hicieron dos reuniones en un hotel ubicado en la calle 85, en el norte de Bogotá.
“La segunda vez que llevé la otra consignación fue al mismo hotel, en el mismo restaurante, pero mi conductor cuadró el carro en otro parquecito, porque en esa vía lo molestaban mucho y yo ahí me encontré otra vez con el señor Giraldo”, señaló Bula en su declaración, divulgada por La W Radio.
En el testimonio agrega que: “Le entregué la otra plata en efectivo de la segunda consignación; comí, me demoré un poquito (…) cuando iba saliendo del restaurante hacia el carro, iba entrando el señor Roberto Prieto al restaurante. Yo salí para mi carro y él entró al restaurante donde estaba el señor Andrés Giraldo”. A este último, Bula lo identificó como “un señor que me dijo que era de Medellín”.
Por tratarse de un interrogatorio, lo dicho por el excongresista queda registrado bajo la gravedad del juramento, lo cual implica que si miente, puede perder cualquier beneficio de la justicia.
Lo que dijo García
El otro testimonio clave dentro de la investigación que le abrieron a la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos, en 2014, es el del exviceministro de Transporte, durante el gobierno de Álvaro Uribe, Gabriel García, quien contó que se reunió en su despacho con Luiz Bueno, quien fue presidente de Odebrecht en Colombia.
“(Aseguró) que ellos (Odebrecht) eran muy cercanos a un señor Prieto, a quien yo no conocía ni conozco, creo que era Roberto Prieto, de quien me dice Luiz Bueno que iba a ser clave en la próxima campaña presidencial”, señaló en su relato García.
Tanto Bula como García tramitan actualmente un principio de oportunidad con la Fiscalía, sin embargo el fiscal Néstor Humberto Martínez aseguró que la entidad todavía no les ha otorgado dicho beneficio judicial.
Por ahora, lo único cierto es que estos dos testimonios fueron remitidos al Consejo Nacional Electoral, con el fin de que empiece a armar el rompecabezas en esta nueva historia que pone contra las cuerdas al propio presidente de la República.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.