La cinta se impuso en los los Óscar del cine español a la colombiana ‘Anna’, de Jacques Toulemonde.
La argentina ‘El ciudadano ilustre’, Goya a Mejor Película Iberoamericana

Con su crítica ácida de los males de la sociedad argentina, ‘El ciudadano ilustre’ se impuso este sábado en la categoría de mejor película iberoamericana en los premios Goya, en España.
En la 31ª edición de los Goya, los Óscar del cine español, la cinta se impuso a ‘Desde allá’ del venezolano Lorenzo Vigas, ‘Las elegidas’, del mexicano David Pablos y la colombiana ‘Anna’, de Jacques Toulemonde.
La película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn suma un nuevo galardón, tras cosechar el premio del jurado joven en el último Festival de Venecia, el pasado septiembre. Allí, su protagonista, Óscar Martínez, ganó la Copa Volpi al mejor actor.
Además, consagra el dominio argentino en esta categoría de los Goya, donde el año pasado se impuso ‘El clan’ de Pablo Trapero y en 2015, ‘Relatos salvajes’ de Damián Szifron.
Tras recibir el premio, Duprat agradeció especialmente al actor protagonista, Óscar Martínez, quien fue "parte fundamental" de la película.
‘El ciudadano ilustre’, con gran éxito de público en Argentina, relata el regreso contrariado a su pueblo natal de Daniel Mantovani, el primer escritor argentino laureado con el premio Nobel de Literatura.
Martínez encarna a un escritor ensimismado en su trabajo, que desde hace 40 años vive en Europa. Reside en una lujosa mansión en Barcelona, donde recibe con hastío innumerables invitaciones a hablar en diversos eventos en el mundo entero.
Las desecha todas, pero cediendo a la nostalgia, decide aceptar una invitación a su Salas natal, un pueblo ficticio de la provincia de Buenos Aires.
Allí, el laureado escritor descubrirá con dolor que entre él y sus coterráneaos hay todo un abismo.
El dúo director y el guionista Andrés Duprat, hermano de Gastón y director del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, despliegan una rica galería de personajes -la ex novia amargada en su matrimonio con un vecino, el alcalde ignorante y oportunista, el presidente fascistoide de una sociedad de pintores-, que encarnan una brutalidad de la que Mantovani ha estado huyendo desde los 20 años.
Como un Ulises incomprendido al volver a su patria, Mantovani saldrá escaldado de su regreso a Salas, pero al menos la experiencia le valdrá en el filme para escribir una novela, que es el material de ‘El Ciudadano ilustre’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.