Esa fue la sugerencia del mandatario de Pepe Ruíz, a quienes se han quejado en el aumento del predial en ese municipio.
Alcalde de Villa del Rosario pide que los reclamos sean al Igac

Las reclamaciones por los exagerados incrementos en el impuesto predial en Boconó (Villa del Rosario), que oscilan entre 300 y 1.000 por ciento, siguieron aumentando ayer como una bola de nieve en ese municipio.
Voceros de urbanizaciones como Tamacoa y Las Palmas anunciaron poderes a abogados para que los defienda ante el Igac por los desproporcionados incrementos de los avalúos de sus predios.
Asimismo, solicitaron al alcalde Pepe Ruiz acciones para que se revisen las tasas que fijan las tarifas del predial, las cuales no concuerdan con el valor real de sus casas.
Ayer, Ruiz manifestó que lo que está sucediendo surgió tras la solicitud que el año pasado le hizo al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) para que actualizara el catastro en el sector comprendido entre Rumichaca y Villa Silvania, en el sector de Boconó.
Dijo que allá figuraban algunas fincas que estaban pagando 100 mil pesos de predial frente a casas en el barrio Turbay, estrato 2, que pagaban 300 mil pesos.
“Yo le dije al Igac que hiciera una valoración, pero que el cobro no fuera exagerado”, aclaró el mandatario.
Agregó que en cuanto tiene que ver con las tasas él no las ha cambiado y no lo puede hacer este año porque es un proceso demorado que surte efecto en el Concejo.
Frente a esto, propuso a los afectados que presenten las reclamaciones ante el Igac, solicitando la revisión y rebaja del avalúo.
“Por parte de la alcaldía yo me comprometo a extender hasta junio el descuento del 20 por ciento en el predial por pronto pago”, precisó Ruiz. Dijo que de lo que se recaude este año hay un compromiso de reparar la malla vial de ese sector.
El mandatario admitió que hace más de dos décadas allí no se hace inversión alguna por parte de las alcaldías de turno.
Ayer se conocieron quejas de residentes en el conjunto residencial Los Ciruelos, en las que se asegura que pasaron de pagar 59 mil pesos el año pasado de predial a 510 mil este año, casi 500 por ciento de aumento
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.