Esta es una de las primeras medidas con la entrada en vigencia del nuevo Código de Policía.
Harán censo de perros peligrosos en Pamplona

Con la entrada en vigencia del nuevo Código de Policía, en Pamplona una de las primeras acciones que hará la administración municipal será la de identificar a los propietarios de los perros de razas potencialmente peligrosas.
La inspectora de Policía, Laura Rodríguez Caballero, quien tendrá a cargo estos procesos de ley, indicó que los tenedores se deben acercar a esa dependencia localizada en la parte baja del Palacio Municipal, para que legalicen los animales.
“Vamos a llevar un registro de estos perros teniendo en cuenta las situaciones que se han generado en el país. Lo que queremos es que en Pamplona no se vaya a presentar ningún hecho lamentable”, precisó.
La funcionaria explicó que la nueva ley establece que los menores de edad no pueden ser tenedores de estos animales potencialmente peligrosos. En este sentido advirtió que quienes anden en el espacio público con caninos de razas bravas sin bozal serán requeridos por las autoridades y deberán pagar una multa de 200 mil pesos.
Al igual que contar con una póliza de responsabilidad civil extracontractual que exige el artículo 128 en el tema del registro de dichas mascotas y que tiene un costo de 78 mil pesos. Quienes sean requeridos por las autoridades con estos animales y no tengan póliza de riesgo deberán pagar multa tipo 4, que corresponde a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes (786 mil 898 pesos).
Procedimientos
La inspectora Rodríguez también sostuvo que con el ingreso a clases de los universitarios se van a presentar inconvenientes en las vías públicas, parques y zonas residenciales, lo que requiere de atención especial a través del nuevo Código.
“Vamos controlar los excesos que se origen con los altos decibeles de los equipos de sonidos”, sostuvo.
Al igual el consumo de licores en sectores como la Plazuela Almeyda, parque principal, sector de la Celestino Villamizar, Chapinero y otros lugares de la ciudad.
Mientras se surtan algunos procesos internos, según Rodríguez Caballero, en las primeras semanas se aplicarán sanciones de tipo pedagógico.
“Después de que la gran mayoría de personas conozcan el alcance de este nuevo instrumento, vamos a empezar a establecer las multas respectivas”, indicó.
“El nuevo Código de Policía nos trata de enseñar que antes de llegar a estas instancias, debemos como comunidad tratar de dirimir los conflictos y vivir sanamente”, dijo.
Sobre estos aspectos indicó que hay que ser tolerante para evitar que las situaciones que se generan, sean de tipo de personal o que afecte a un conglomerado, lleguen a las últimas instancias y sean sancionadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.