Formulario de búsqueda

-
Jueves, 2 Febrero 2017 - 4:57am

Porcicultores piden planta para ser más competitivos

El proyecto tendría un valor aproximado a los $4 mil millones.

Archivo
En Norte de Santander hay cerca de 50 granjas de cerdo organizadas y más de mil pequeños productores, que tienen unos cuantos animales en sus parcelas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Una gran planta de beneficio es la solución que encontraron los criadores de cerdo de Norte de Santander para aprovechar la capacidad productiva que tiene el departamento, buscar mercados en el país y contrarrestar los bajos precios que genera el contrabando de esta carbe desde Venezuela.

El proyecto, liderado por un grupo de 26 productores asociados en Cooporcinort, tendría un valor de entre $3.000 millones y $4.000 millones y será presentado ante entes departamentales.

Luis Lima, vocero de la asociación, indicó que al estar en zona fronteriza, los productores nortesantandereanos no pueden vender carne que no esté despostada y empacada al vacío, por lo que una planta de segundo nivel que desarrolle todo el proceso es la solución.

En la frontera, “ustedes como departamento, tienen un gran potencial y eso hay que explotarlo”, destacó Carlos Alberto Maya, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia), al cual se están uniendo los productores locales.

El dirigente gremial indicó que las plantas de beneficio son una necesidad para la formalización de toda la cadena productiva de esta industria en la región, entendiendo que por su condición geográfica, Norte de Santander se presta para la entrada de peste porcina clásica. Es por esta razón que el producto del departamento tiene que cumplir con  requisitos específicos para poder comercializarse en el resto del país.

Sin embargo, este no es la único exigencia  para que esta industria crezca. Según Maya, la otra gran tarea de los productores locales es asociarse, entendiendo que esa es la única manera de juntar la producción de pequeños y medianos productores.

“Es mejor competir como una grande y no como muchos, pero pequeños”, agregó.

Se calcula que en departamento hay un poco más mil pequeños productores con una o dos parcelas con cerdos, pero solo 50 granjas medianas organizadas, que se dedican al abastecimiento local, llevan su producción a las carnicerías o las ‘pesas’ de los pueblos y algunos muy pocos tienen un espacio en los supermercados de mediano y gran tamaño de Cúcuta.

 

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.