Mediante la reforma de varias normas, buscan castigar la corrupción de políticos y contratistas.
Empiezan a recolectar firmas para Consulta Popular Anticorrupción

Desde es miércoles el partido Alianza Verde se lanzó a la tarea de conseguir, antes de terminar julio próximo, cinco millones de firmas para que castigar duramente la corrupción de políticos y contratistas mediante la reforma de varias normas actuales, entre ellas el salario de los congresistas y la contratación pública.
La Consulta Popular Anticorrupción, según manifestó la senadora Claudia López, requiere que cinco millones de firmas deben ser recolectadas antes del 27 de julio de este año, para que la Registraduría las verifique y confirme, y aproximadamente en un año -en febrero de 2018- los colombianos sean convocados a las urnas para votar por los siete mandatos de la consulta.
Esos puntos de la consulta indican que se reduzca de 40 a 25 salarios mínimos el salario de los congresistas; que haya cárcel común para corruptos, sin ningún tipo de privilegios y con la posibilidad de cancelar sin indemnización todos sus contratos con el Estado.
Se plantea que todas las entidades públicas y territoriales estarán obligadas a usar pliegos tipo para reducir la manipulación de requisitos y la contratación a dedo.
También que los congresistas deben rendir cuentas sobre su asistencia, votación, gestión legislativa y política, a la vez que establecer como requisito para posesionarse y ejercer el cargo, publicar anualmente las declaraciones de bienes, renta, impuestos y conflictos de interés a todos los elegidos por voto popular.
Por último, se propone limitar a máximo tres períodos la permanencia en las corporaciones públicas como Concejos, Asambleas, Cámara de Representantes y Senado.
Según la senadora López, "con esta 'Firmatón por la Consulta Popular Anticorrupción' pasamos de la indignación a la acción para que desde y con la ciudadanía derrotemos y castiguemos a la clase política y sus contratistas corruptos y recuperemos la plata que le están robando a los colombianos".
Otro de los promotores de la iniciativa, el senador Antonio Navarro, sostuvo que “aspiramos a que desde todos los rincones de Colombia se les exija al Congreso y al Gobierno los siete mandatos anticorrupción para que la clase política y sus contratistas no sigan robando impunemente a los colombianos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.