El dirigente recalcó que el pago fue un acuerdo entre la firma brasileña y José Eduardo Cavalcanti.
Zuluaga dice no ser responsable por pagos de Odebrecht a su asesor

La campaña a la presidencia de Óscar Iván Zuluaga, en el 2014, se vio imbuída en el escándalo de corrupción de la firma brasilera Odebrecht tras las declaraciones del experto en mercadeo político José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, 'Duda', a la Fiscalía brasilera sobre la financiación de varias campañas políticas en Latinoamérica.
'Duda', quien colabora con la justicia, aseguró que fue contratado por Odebrecht para asesorar al candidato Zuluaga, servicio por el que habría recibido un total de 4,3 millones de dólares en varios pagos.
La firma contratista, con varios proyectos adjudicados e invesitigados por corrupción en Colombia, le habría pagado un monto inicial de 1,6 millones de dólares a 'Duda' por los servicios a Zuluaga. Más adelante le pagaría con depósitos en cuentas de bancos en el exterior y una transacción inmobiliaria.
Sobre las declaraciones del asesor político, la campaña de Óscar Iván Zuluaga publicó un comunicado en el que dice que "Nuestra campaña no puede hacerse responsable de los acuerdos y pagos que la empresa Odebrech tuviera con el señor Duda Mendoça al margen de lo convenido con nosotros".
Además señala que su relación con 'Duda' comenzaría tras "la recomendación general de buscar asesoría para la campaña en Brasil, dada la experiencia y éxito de los más destacados estrategas políticos de ese país en campañas electorales en otros países de América Latina". Y agrega: "Fue así como, por intermedio de Odebrecht, establecí contacto con Eduardo 'Duda' Mendonça".
Zuluaga, quien aspiraría de nuevo a la candidatura presidencial en el 2018, dice haber pagado directamente a 'Duda' $2.859.075.716 "por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta" entre el 15 de abril y el 15 de junio.
Se espera que en las próximas horas se sigan aclarando detalles sobre la estrecha relación que habría tenido la campaña de Óscar Iván Zuluaga con la firma Odebrecht, pues no está claro aún porqué el candidato no contrató directamente a su asesor político, y tuvo que hacerlo a través de la contratista brasilera.
Además, las declaraciones de Zuluaga y 'Duda' se contradicen respecto al monto total que se habría pagado por la prestación de servicios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.