Lo único que falta por resolver es el tema de los asuntos prediales.
Siguen los trámites para la ejecución del acueducto metropolitano

La única preocupación para ejecutar el acueducto metropolitano es que la contratación de las obras solo se puede hacer si se tienen resueltos todos los asuntos prediales, pero esta condición no sería un problema, dependiendo de una reunión entre Ecopetrol, el ministerio de Vivienda y la Gobernación.
En ese encuentro, la Gobernación espera que se retire esa restricción para que, quien contrate, efectúe la gestión predial, según dijo el gerente de la Empresa metropolitana de servicios públicos domiciliarios, Jairo Mendoza, encargado de administrar el proyecto cuando se construya.
Además de ajustar la gestión predial, se hacen los trámites ambientales que tuvieron respuesta de Corponor, en solo dos días.
Gregorio Angarita, director de la entidad, manifestó que el jueves de la semana antepasada se hicieron tres solicitudes a la corporación: una por concesión de agua, otra de aprovechamiento forestal y la última, de ocupación de cauce, cuyas observaciones fueron entregadas el lunes pasado.
Ahora queda la revisión presupuestal sobre cuánto cuesta el acueducto debido a que ayer se cuestionó si todavía vale los $338 mil millones previstos en el Conpes 3798, o su valor aumentó, pasados tres años de la firma del documento.
Según la Gobernación hay la capacidad de tener un cierre financiero con recursos del Plan Departamental de Aguas, que suman unos 83 mil millones de pesos, y el proyecto tendría un sobrecosto de “solo 30 mil millones adicionales”, es decir, entre 10 a 15 por ciento más.
De otro lado, se trató de dar tranquilidad a los impulsores del proyecto Cínera al anunciar que hay dos firmas interesadas en construir el embalse, una de ellas proveniente de China.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.