El presidente de la cadena de cafeterías dijo que la medida podría comenzar en Estados Unidos.
Ante orden de Trump, Starbucks contratará 10.000 refugiados

Starbucks contratará 10.000 refugiados en los próximos cinco años, en respuesta a la orden del presidente Donald Trump de suspender indefinidamente la recepción de personas desplazadas de Siria y prohibir temporalmente el ingreso de nacionales de otros seis países de mayoría musulmana.
Howard Schultz, presidente y director general de la cadena de cafeterías, indicó el domingo en una carta dirigida a los empleados que el plan abarcará todos los Starbucks en el mundo y la medida podría comenzar en Estados Unidos, donde se dará preferencia a la contratación de inmigrantes "que han prestado servicios para los efectivos estadounidenses como intérpretes y personal de apoyo".
Schultz, partidario de Hillary Clinton durante la contienda presidencial, ha censurado otras políticas de la agenda de Trump como la relacionada con la inmigración, la revocación de la ley de salud del anterior presidente Barack Obama y la reestructuración del comercio con México.
El ejecutivo afirmó en la carta que Starbucks podría contribuir al apoyo de los cultivadores de café en México, proveer seguro médico a trabajadores con ese derecho en Estados Unidos si la ley de salud es revocada y apoyar un programa pro inmigrantes del gobierno de Obama que permite a jóvenes que llegaron al país siendo niños solicitar permisos de trabajo y que se les ampare de la deportación durante dos años.
La medida refleja las dificultades cada vez mayores que los negocios afrontan por las decisiones del gobierno de Trump. El nuevo presidente se ha reunido con los directores generales de Ford, General Motors y Boeing, a quienes pidió crear puestos de trabajo en Estados Unidos, y pregona cada anuncio sobre nuevos empleos como un triunfo propio aun si estaban planeados desde antes de su victoria presidencial.
Sin embargo, no todos los líderes empresariales están de acuerdo con Trump.
Schultz agregó que Starbucks buscará aumentar la comunicación con sus trabajadores y subrayó el domingo que "estoy escuchando la alarma que todos ustedes están sonando de que el civismo y los derechos humanos que dimos por hecho tanto tiempo están siendo vulnerados".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























